ley mordaza

Detenida esta mañana nuestra compa Roberto por "delitos de odio"

cartelComunicado desde Canarias. Esta mañana alas 8.00 de este jueves 19 de Abril ha sido detenido nuestra compa Roberto Mesa Flores por supuestos delitos de odio a través de los medios tecnológicos, redes sociles, etc... Roberto es un luchador incansable de Tenerife, muy conocido en el archipiélago por su compromiso social. La policía judicial junto con la Policía Nacional entró a patadones en su casa, levantando a sus compañeros y compañeras de sus camas y esposando a Roberto. Se lo llevaron junto con su ordenador y su móvil. Una muestra más de la dramática escalada de represión y censura en el Estado español. Un caso que no va a haber manera de silenciar, pues los colectivos y movimientos sociales se han congregado inmediatamente frente a las puertas de la Comisaría en la Avenida Tres de Mayo (Tenerife).

Desestimada la demanda contra Berri Otxoak por denunciar los sueldos abusivos de los ediles

fotoEl Ayuntamiento intenta implantar la “Ley Mordaza” en #Barakaldo

Ayer por la mañana varias personas se concentraron amordazadas ante el Ayuntamiento de Barakaldo. En el trascurso de esta iniciativa se ha presentado la sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia; donde se desestima la denuncia contra la “Plataforma contra la Exclusión y Por los Derechos Sociales, Berri-Otxoak”.

A raíz de esta actuación se citó a declarar en el juzgado de instrucción número 3 de Barakaldo a varias personas militantes de “Berri-Otxoak”. Por comisión de un posible delito penal de injurias.

Movilización contra la aplicación de la "Leyes Mordaza" en Bizkaia

fotoEn la mañana de ayer 20 de julio ha desarrollado una iniciativa ante los juzgados de Bilbo contra la “Ley Mordaza”. Iniciativa que ha servido para presentar recurso contra la primera sanción que se produjo en Bizkaia en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana”.

Hay que tener en cuenta que en Bizkaia, durante este año de aplicación de la “Ley Mordaza”, al menos 1.907 personas han sido sancionadas, según datos oficiales.

Iniciativa en Bizkaia ante primer aniversario entrada en vigor "Leyes Mordaza"

fotoAyer viernes 1 de julio por la mañana se sufrió de forma práctica las consecuencias de la aplicación de la “Ley Mordaza”. En la medida que la Ertzaintza intento impedir la concentración que se iba a realizar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Al final se pudo realizar, y en la misma han participado varias personas que han sido multadas en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana”. Esta movilización surgía con el ánimo de denunciar las sanciones administrativas que las han sido impuestas; y que se pueden sufrir por participar en diferentes movilizaciones en pro de una sociedad más justa y solidaria: contra los desahucios, las políticas migratorias, el militarismo, el recorte de derechos sociales y laborales…

Bilbo. Llamamiento contra la ley mordaza en su primer aniversario

fotoProtestaren kriminalizazioaren aurka!!!! Contra la criminalización de la portesta!!!
Comparecencia ante el Palacio de Justicia de Bilbao para denunciar la aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana” en Bizkaia.

En concreto, en el año 2015, 1.251 personas fueron sancionadas en aplicación de la “Ley Mordaza”; y 656 hasta abril de este año.

Movilización en Bilbo contra la aplicación de la "Ley Mordaza" en Bizkaia

foto¡Contra la criminalización de la protesta!
 
En la mañana del pasado del pasado jueves 17 de marzo varias personas que han sido multadas en Bizkaia en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana” se han concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao para denunciar las sanciones administrativas que les han sido impuestas por participar en diferentes movilizaciones en pro de una sociedad más justa y solidaria: contra los desahucios; las políticas migratorias; las agresiones sexistas; el militarismo; o el recorte de derechos sociales y laborales….

Amordazadas en Bilbo contra el recorte a la libertad de expresión

fotoAyer entraron en vigor las denominadas “Leyes mordaza”: la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal. Por este motivo se ha realizado una concentración en Bilbo ante la Subdelegación del Gobierno.
 
Hay que tener en cuenta que estas nuevas mediadas legislativas solo acarrearán un mayor recorte de los derechos sociales y políticos; y una evidente criminalización de la protesta social.

Entrevista a Endika Zulueta

foto«Las continuas reformas del Código Penal van destinadas también a someter a enjuiciamiento a la disidencia política, por más pacífica que sea»

FUHEM Ecosocial.- Endika Zulueta es abogado penalista y colabora habitualmente con distintos movimientos sociales (antimilitaristas, ecologistas, feministas, de okupación, inmigración ilegal, y casos de detenciones ilegales y represión, entre otros) en la defensa de los derechos fundamentales. Ha publicado artículos jurídicos en distintos medios, los últimos sobre los proyectos de reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana anunciado por el Ministro del Interior. Es Miembro de la Asociación Libre de Abogados y pertenece, desde su inicio, a la Comisión Legal del 15M en Madrid. En esta entrevista reflexiona sobre la desobediencia civil y algunas de sus prácticas, y aborda interesantes debates sobre las libertades fundamentales.

Iniciativa ante la entrada en vigor de las "Leyes Mordazas"

foto#MozalLegeariEZ!!
 
En la mañana de ayer 25 de junio se ha realizado una concentración en la Plaza Circular con el ánimo de visualizar las consecuencias de la entrada en vigor, el próximo 1 de julio, de las denominadas “Leyes Mordazas”: la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal.
 

Nos solidarizamos con las víctimas de la operación policial del 30 de marzo

fotoPrimero hacen leyes; después buscan culpables que las justifiquen.

STOP4CaminosCuenca.- Ayer, lunes 30 de marzo, nos hemos despertado con la noticia de una operación policial contra unos supuestos Grupos Anarquistas Coordinados que, de momento, se ha saldado con 26 personas detenidas -doce por pertenecer según la policía a dichos grupos y las otras por “delitos de resistencia” contra la autoridad-, así como 17 registros en centros sociales y domicilios particulares en Madrid, Barcelona, Granada y Palencia. Precisamente, pocos días después de que se aprobara la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, más famosa como Ley Mordaza, que ha contado con la oposición no solo de ONG´s y movimientos sociales, sino también de la Unión Europea y la ONU.

Manifestación en Bilbo contra la "Ley Mordaza"

fotoR.I.P., por la libertad de expresión…

Cerca de medio millar de personas se manifestaron este pasado sábado convocadas por los colectivos que conformamos la “Plataforma contra la Criminalización Social” bajo el lema “Movilízate, Danok kalera”. A través de esta movilización se ha querido denunciar la aprobación en el congreso, este pasado jueves 26 de Marzo, de las llamadas “leyes mordaza”.

Páginas

Suscribirse a RSS - ley mordaza