Los agentes privados y el apagón
esparragosytagarninas.- Resumen de la explicación de Turiel al apagón: «el problema fundamental ha sido que las empresas han primado sus ganancias a la estabilidad del sistema. Al tiempo, que el regulador no haya podido obligarlas, por la razón que sea, a que estuvieran disponibles. Esto pone en contexto las recientes declaraciones de Pedro Sánchez, apuntando contra los operadores del sistema eléctrico.»

15-M Ronda. En pocas palabras.- Es significativo, por ejemplo, que de 2008 a 2018 la luz subiera en España un 66,8% y solo un 28,2% en el conjunto de la Unión Europea. Así, en España tenemos el 5º recibo eléctrico más caro de la UE y somos el tercer país de la UE que más impuestos cobra de la electricidad, según datos de Eurostat.
En Pocas Palabras. 15M Ronda.- Poner la lavadora, planchar o usar la vitrocerámica puede resultar más caro para los once millones de consumidores (hogares y pequeños negocios) que se mantienen en el mercado regulado que vuelve con un alza de precios de hasta más del 50 % en las horas puntas (las que van entre las 10.00 y las 14.00 y entre las 18.00 y las 22.00).
15-M RONDA. En pocas palabras.- La Cañada Real está poblada desde hace más de 60 años a una distancia de 14km del centro de Madrid. Desde hace más de cinco meses, más de 4.500 personas, de ellas 1.800 niños y niñas, carecen de un derecho básico como es el suministro eléctrico en un contexto de pandemia, del frío invierno y de sus temperaturas extremas acentuadas por la borrasca Filomena.
El 23 de Junio,
Como el derecho a la vivienda, a la salud, a la cultura, a la alimentación, al agua, a la educación , el derecho a la luz es un derecho esencial.