9ª crónica. Mujeres en pie
Tenemos a cada taza de café caliente y poco mas para desayunar cuando vienen a visitarnos las chicas de La Chispa, que nos traen unas pastas!!! Un poco de vergüenza mal aprendida hace que no saltemos a las pastas como leonas hambrientas ja ja ja.
Preparamos agua para el mate y prestamos nuestros oídos a sus ideas.
- Leer más sobre 9ª crónica. Mujeres en pie
- Inicie sesión para comentar

San Luis nos vuelve a regala otro día de sol y buen tiempo., como dice una canción que algunas recodaréis, como es habitual a esta hora es el momento de conectar con el otro lado del charco y entre los cafés de una y la manzanilla de la otra vamos perfilando el día.
Despunta el día en Villa Mercedes cuando,Todavía con las legañas puestas, cargamos nuestros bultos en el coche para hacer el periplo: Villa Mercedes - San Luis – Merlo – San Luis.
Despertamos en San Luis, otro día claro tiznado de nubes blancas, en lo que vamos de viaje el tiempo nos ha acompañado, no nos podemos quejar. Preparada la maleta-libreria y ropa para pasar una noche fuera de nuestro transitorio hogar, móviles cargados, todo “prets” para que, en cuanto llegue Walter, montemos en su coche rojo y tomemos camino hacia Villa Mercedes.
La tierra puntana nos recibe a las seis, dos horas mas tarde de lo previsto, con la temperatura fresquita y tras nueve horas y media de viaje intentando descansar algo en el bus. Misión casi imposible porque no pararon de poner películas a todo volumen lo que dificultaba que pudiesemos charlar entre nosotras y tratar de dar alguna cabezadita.
Seguimos la agenda de actividades de Rosario que hoy nos hace un regalo especial pues coincidiendo con nuestra estancia, en la facultad de Psicología hoy se inician las Jornadas sobre Derechos Humanos con un cartel sin desperdicio: Sergio Maldonado, Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel.
Dentro de las actividades de nuestras compas por Argentina destacamos este taller que tuvo lugar ayer en Villa Mercedes, San Luis. A las espera de la crónica de dicho taller ahí os dejamos la información.
A la salida de Santa Fe descubrimos que el saber no tiene lugar pero si peso y una de las maletaslibreria pierde una rueda. No importa, seguimos adelante con ella. Llegamos a Rosario, en la estación nos juntamos con Natalia que junto con Silvana y Germán serán nuestras anfitrionas en esta gran ciudad paralela al Río Paraná.
El camino siempre se hace más amable de charleta y en el nuestro a Santa Fe vamos compartiendo sensaciones de las primeras horas por el país argentino, repasando tareas del tour y echando alguna cabezadita. Tras los cristales vamos descubriendo un paisaje que alterna casas-chabola con pequeños polígonos industriales. El sol nos acompaña con más fuerza que las señales de wifi.
Chamartín, punto de encuentro de malagueña y vasca. Esto es solo un punto por donde empezar, anteriormente ha habido llamadas, correos, engranajes. En este punto se nos escapa un beso para Paloma que ayuda a recolocar, descolocar y volver a recolocar los libros. ¡Qué hubiera sido de las euskalgueñas sin esta buena madrileña!