Concentración esta mañana ante la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de Valencia
Cómo la mayoría ya sabéis, la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, nos ha recortado un 30% del presupuesto para el Centro de Día Julia para 2018, así sin previo aviso y una vez realizado gran parte del gasto. El pasado 6 de agosto tuvimos una reunión con la Dirección General de Infancia y Adolescencia para buscar soluciones, pero no se abre ninguna alternativa.

Este año, muy a nuestro pesar, no han estado presentes los grupos musicales e iniciativas artísticas de jóvenes del barrio en las fiestas. Lamentablemente, el Ayuntamiento ha decidido no contar con los colectivos del Parke Alcosa para las elaboración de la programación de fiestas.
La imposibilidad de participar en las fiestas de este año ha hecho que el vecindario diga : QUE SIGA LA FIESTA y como ya sabemos que "AL MAL TIEMPO BUENA CARA ", se ha organizado esta jornada lúdico-festiva, para que los jóvenes y "pekes", tengan un espacio donde poder compartir, sus juegos, su arte y su necesidad de pasárselo bien con todas las personas del barrio y de paso de la galaxia.
Desde el Kolectivo de Jóvenes del Parke queremos manifestar nuestro malestar por la decisión del equipo de gobierno de programar las fiestas del barrio sin contar con el tejido asociativo. Esta forma de hacer política, para la gente sin la gente, nos convierte en objetos pasivos y choca de frente con nuestra filosofía basada en el fomento de la participación y en la capacidad de las personas para desarrollar iniciativas y proyectos desde la relación y la organización de base. Desde el Taller de Guitarra y Producción Musical del Centro de Dia llevamos dos años colaborando con una actuación dentro de las fiestas, donde los mismos jóvenes que vienen al taller, y que llevan todo el año aprendiendo y produciendo música, organizan y planifican este evento que combina música, magia, poesía... de forma totalment altruista, sin cobrar nada a cambio.
Dimarts 6 de febrer, a les 19.00h, al saló de plenaris de l'Ajuntament d'Alfafar es realitzarà una xerrada-col·loqui sobre municipalització comunitària i economia solidària i ciutadana.
PLAN DE EMPLEO COMUNITARIO MUNICIPALIZACION Y SOBERANIA COMUNITARIA, SERVICIOS PUBLICOS Y ECONOMIA SOLIDARIA
Se mantiene asamblea informativa lunes 16 a las 12 locales Kordinadora.
Kolectivos y Kooperativa del Parke.- Este jueves 21 a las de la tarde, alrededor de 100 personas se concentraron en la Plaza Vieja del Parque (Alfafar-Valencia), convirtiendo la asamblea Informativa convocada, en un acto de solidaridad con la koordinadora y la cooperativa social del parke ante el desahucio judicial de la koordinadora y el posible despido de la cooperativa. En la asamblea se criticó el papel que la empresa "Emeral", sucesora de las distintas denominaciones jurídicas que Alfredo Corral S.A. (constructor franquista del barrio) fue adquiriendo; sobre todo en lo que tiene que ver con la monopolización de todos los locales del pueblo, (Clasificados todos como comerciales) imponiendo así el alquiler a su conveniencia tanto a asociaciones como al propio ayuntamiento.
Asamblea informativa jueves 21 sept. Pza Vieja del Parke 8 tarde
VENGA, VAMOS A HABLAR EN LA PLAZA?
Privatizacion (servicio limpieza alfafar 2.014 FCC) significa la subrogación sin derechos, sin salarios dignos y las calles sucias.
Koordinadora y kooperativa social Del parke.- Desde el comienzo de las primeras reuniones para la renovación del convenio de colaboración, subscrito entre la Cooperativa social del Parke y el Ayuntamiento de Alfafar ya se hizo patente las posiciones diferentes en torno a los mecanismos de selección de participantes en este proyecto.
Este año la caravana ha pasado por el Parque Alcosa (Alfafar). La caravana además de fortalecer las iniciativas sociales que son visitadas, este encuentro en forma de excursión tiene cada año un lema diferente, con tal de visibilizar cualquier buena causa (perdida o encontrada da igual). Este año es el de la AMNISTIA SOCIAL. Reivindicación que surge ya hace algunos meses y que plantea la despenalización de los delitos cometidos por la población en estos últimos tiempos como consecuencia de la necesidad de conseguir una sobrevivencia digna y enfrentarse a unas leyes injustas que hacen de los derechos mas elementales algo cada vez mas alejado de nuestra vida. Por tanto la libertad de todos las personas presas por motivos políticos y de conciencia y el sobreseimiento de causas y multas. 