Marea Roja

Alacant. Debate público sobre municipalismo y participación ciudadana

fotoY llegó el día y el debate se llevo a cabo. Al final no vinieron 3 concejalxs que era lo esperado por las noticias que teníamos, vinieron 8 concejalxs, entre lxs que se contaba el alcalde. Asistieron unas ciento cincuentas personas y con unos minutos de retraso se inició el acto con la presentación de la propuesta de los colectivos y la lectura de un manifiesto escrito por estos.

Debate público sobre municipalismo y participación ciudadana

cartelHace unos meses una serie de colectivos, entre los que nos encontrábamos la gente de la Marea roja Alacant, decidimos plantear un encuentro con los nuevos gestores del municipio surgidos de las elecciones del psado mes de mayo (un tripartito formado por PSOE, Guanyar y Compromis) para poner sobre la mesa el tema de la participación y los corsés que los poderes públicos imponen a la misma.

La política, los colectivos convocantes,  la concebimos como un acto ciudadano no como una profesión. Consideramos que ha llegado el momento de democratizar la política, tantos años secuestrada en manos de los intereses de clase y de género.

Nace la Marea Blanca en Alacant

fotoHace unos dos meses, a raiz de una convocatoria de ACDESA para elaborar un decalogo sobre salud y sanidad pública desde los colectivos sociales frente a los discursos electorales, decalogo que se transformo en un manifiesto, surgió la necesidad de mantener una coordinación entre todos los colectivos firmantes, lo que dió pie a la formación de la Marea Blanca.

Segunda Concentración de No Somos Delito Alacant

fotolamareasevuelveroja.blogspot.com.es.- Este marte celebramos la segunda concentracion de la Plataforma NO Somos Delito Alacant en protesta por la proliferación de multas que desde hace dos años se están imponiendo a las personas que protestas las politicas antisociales, contra la ley mordaza y la reforma del codigo pena.

Alacant: Por un 1º de mayo alternativo

cartelJornadas por un 1º de mayo alternativo

Con ocasión del 1º de Mayo, un grupo de colectivos de Alicante (15M-Tomalaplaza, CGT, Ecologistas en Acción, Izquierda Anticapitalista, Marea Roja-15M y Stop Desahucios) hemos acordado celebrar unas jornadas por un 1º de Mayo alternativo, que contará con unas charlas- debate, sobre temas de rabiosa actualidad, a celebrar en la Sala Emilio Valera de la sede de la Universidad de Alicante los días 29 y 30 de abril y el día 5 de mayo, todas ellas a las 8 de la tarde y un encuentro de colectivos en la plaza de la muntanyeta wl 1º de mayo.

Crónica de una jornada en las Marchas de la Dignidad, Alacant

fotolamareasevuelveroja.blogspot.com.es.- Las Marchas de la Dignidad salieron de Alacant el lunes 10 de marzo en dirección a Aspe, final de la primera etapa donde se unieron con la columna que venía de la Vega baja y Elx. El grupo de Alacant formado por 15 personas, tres de ellas de Marea roja (Victor, Jose y Paco), hizo la primera etapa acompañado de otras 35 personas que caminaron ese día. Las siguientes etapas permitieron comprobar la solidaridad de la gente al paso por los siguientes pueblos, Novelda, Elda, Sax, Villena, Caudete, Almansa y Chinchilla, así como el diferente recibimiento de las autoridades locales, buena por parte de las de Aspe, Villena y Chinchilla, y hostil por parte de las de Novelda, que impidió el paso de la marcha por dicha localidad, Caudete cuyo alcalde se enfrentó directamente con los marchantes o Almansa que se negó a ceder un espació para dormir, teniendo que rectificar a última hora ante la presión popular.

Concentración en apoyo de Parke Alkosa en Alacant

Momento de la concnetraciónMarea Roja, Alacant.- El pasado jueves 19 de septiembre Marea roja convocó, ante la sede del PP en Alacant, una concentración de Apoyo a la lucha de las compañeras de Parke Alkosa y en contra del decreto del Ayuntamiento de Alfafar que anula la concesión del servicio de limpieza del Barrio d´Orba, llevado a cabo por la Kooperativa social del Parke. La concentración se inició a las 20,00 horas y transcurrió de forma pacifica hasta las 21,30 horas.

Dos pinceladas de las pasadas Jornadas sobre desempleo y la renta básica de Alacant

Tras la reforma laboral ¿qué?

lamareasevuelveroja.blogspot.com.es.- Cuando pensamos hacer las jornadas sobre desempleo y renta básica, teníamos claro que en los primeros días habría que tratar las consecuencias de la reforma laboral. Sabíamos que la legislada por el PP no era otra cosa que una vuelta de tuerca sobre la reforma laboral del 2010 llevada a cabo por el gobierno del PSOE, lo que desconocíamos eran los profundos cambios en la legislación laboral que supone.

Páginas

Suscribirse a RSS - Marea Roja