Con nocturnidad y alevosía ha actuado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, en su procedimiento de desalojo de las 3 familias que venían utilizando desde hace 10 meses dos viviendas municipales, las cuales llevaban vacías 2 años.
Protesta contra los desahucios ante Alokabide, servicio de vivienda del Gobierno Vasco
Iniciativa contra las malas prácticas de Lanbide; y los recortes de la actual “Ley de Vivienda”.
Esta mañana se ha desarrollado una protesta ante las oficinas de Alokabide/Visesa en Bizkaia; con el ánimo de mostrar el rechazo a los recortes aplicados en el acceso a las prestaciones sociales para hacer frente a alquileres e hipotecas. O contra los requisitos de inscripción en Etxebide.

Por el derecho a una vivienda digna…
Por el derecho a una vivienda digna
El pasado jueves 30 de junio por la mañana diferentes asociaciones vizcaínas entregaron en las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia las alegaciones realizadas a los recortes contemplados en el nuevo “Borrador de Decreto” que desarrolla la “Ley de Vivienda”.
Marea Roja.- Hoy, martes 16 de febrero, cerca de 100 personas han conseguido que Piedad no fuera expulsada de su casa. Hace 9 años llevada por la necesidad de tener un techo del que carecía ocupó una casa abandonada propiedad de Caja Madrid, la actual Bankia. La casa se encontraba en un estado lamentable, se había convertido en refugio ocasional de yonquis, carecía de ventanas y de puertas. Durante esos nueve años, con la ayuda de algunos vecinos, ha ido arreglándola hasta convertirla en un espacio habitable donde poder vivir de una manera digna. Pero el banco no ha valorado eso, ni su intención de regular la situación y comenzar a pagar un alquiler social, solo ha buscado su desalojo y hoy pretendía haberlo conseguido.
En la mañana del pasado sábado 27 de enero se ha desarrollado una concentración para denunciar que este próximo mes de febrero se producirán -como mínimo- 8 desahucios de otras tantas familias barakaldesas. El primero de ellos está fijado para este lunes 1 de febrero.
Esta mañana las 3 familias afectadas por la orden de desalojo dictada por el Ayuntamiento de Barakaldo de las 2 viviendas municipales en las que residen junto a 4 menores de entre 5 y 13 años. Se han concentrado ante las oficinas del Ararteko para solicitar su amparo. Desahucio que puede ejecutarse a partir de este 1 de enero. En plenas navidades.
Movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los recortes, decretos y resoluciones que impone el Departamento de Acción Social a las familias que peor lo están pasando; y que las impide, en la práctica, el acceso a las prestaciones que las pertenecen.
Contra el Paro y los desahucios…
No a los desahucios..,
No al Paro…
No al paro, no a la precariedad, no a la pobreza.
Este sábado 31 de octubre está decretado por parte del área de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo el desalojo de las 2 viviendas municipales vacías en las cuales entraron hace un mes 3 familias del municipio afectadas por los recortes, el desempleo y los contratos precarios.
Ni casas sin gente... Ni gente sin casas!!!
El Paro, la precariedad y los recortes…