El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de La Orotava se suma, con esta ordenanza, a una especie de moda impuesta en los últimos años en los municipios del Estado español, por la que se pretenden dotar de instrumentos coercitivos, punitivos, policiales y sancionadores para intervenir en la regulación de los espacios públicos y, sobre todo, como veremos, para dificultar, criminalizar y penalizar actos que están directamente relacionados con derechos fundamentales como el de reunión, manifestación y libre expresión de las ideas.
4500 viviendas más inscritas durante 2020 en Canarias como alquiler vacacional a pesar de la caída del turismo por la pandemia
Asamblea Canaria Reparto de Riqueza.- Canarias cuenta con el doble de viviendas destinadas al turismo que a fines sociales. Esta pandemia por fin ha hecho visible a ojos de todas lo que algunas organizaciones del movimiento social en las islas llevábamos ya un tiempo denunciando, que el turismo es uno de los sectores económicos que nos sigue expoliando, explotando, acabando con nuestra riqueza cultural y sumiéndonos en la pobreza al más puro estilo del sistema económico colonial y caciquil que lo mantiene.