antimilitarismo

No a los gastos militares

imagenEl pasado jueves, 30 de diciembre representantes de la Coordinadora antimilitarista Kakitzat han protagonizado un acto de protesta ante el Gobierno Militar de Bilbao para denunciar el gasto militar y el ejército. Este día se conmemora el 20 aniversario del fin de la mili: la salida del ultimo reemplazo de los acuartelamientos militares.

¿Quiéres estar en Onda Antimilitarista? Escucha el programa de radio Noticias de Paz para una Revolución Noviolenta

imagenEn el último programa del año 2021 nos adentramos en la acción directa noviolenta que han realizado las compañeras del Kem moc de Bilbao para acabar con los cuarteles, tras ello conoceremos una de nuestras perlas de mar adentro Natalia Rodríguez.

Margarita Robles, la ministra de la Guerra, pasa de tapadillo por FEINDEF, las activistas no

imagen14 detenidos en una protesta contra la feria de armamento de Madrid

elsaltodiario.com. Yago Álvarez Barba.- El pasado 4 de noviembre, una veintena de activistas ha protestado frente a la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) en IFEMA en una acción que ha terminado con detenidos.

PGE 2022: Un gasto militar desmesurado porque ellos no están en crisis

cartelCONSTATACION DE UN FRACASO Y DE UNA RESPONSABILIDAD

El gobierno de PSOE y Unidas Podemos presupuesta más de 43.000 millones para el ejército.

Juan Carlos Rois. Tortuga.- Los PGE contienen las cifras con las que el estado pretende desarrollar sus políticas públicas. Los planes son ideas, a lo sumo papeles y expedientes, pero no tienen patas para andar ni manos para hacer cosas. Les hace falta dineros y recursos que se movilicen para desarrollarlos.

La campaña #DesarmandoIndra denuncia las implicaciones de Indra en la producción de armamento para la guerra y la militarización de fronteras

logo campañaEl Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la Fundación Finanzas Éticas, Alternativa Antimilitarista MOC, participantes de la WRI-IRG (Internacional de Resistentes a las Guerras), han denunciado hoy las implicaciones de Indra en la producción de armameto y la militarización de fronteras, en su Junta de Accionistas, con el apoyo de una decena de colectivos pacifistas, por el desarme y la desmilitarización, y la defensa de los derechos de las personas migrantes y desplazadas por la fuerza de todo el Estado Español.

12 meses por los derechos sociales: antimilitarismo y represión

cartelDesde la campaña 12 meses por los derechos sociales, organizada por Zambra Málaga, este mes tocamos el tema antimilitarismo y represión, denunciamos los abusos del sistema de seguridad nazional, no sólo en el estado español sino a nivel global y como los presupuesto que podrían dedicarse a mejorar las vidas de la gente, se dedican cada vez más al gasto militar, creando violencia y caos en diferentes partes del mundo.

Antimilitarismo y Represión

cartelGastos militares para escuelas y hospitales”. Esta frase no sólo es una proclama que hemos pronunciado y escuchado en muchas manifestaciones y protestas a las que hemos asistido, es una petición, una exigencia basada en una realidad que atraviesa nuestra vida.

Por la conversión de la industria militar en civil

Momento de la marcha en biciCon el ánimo de denunciar la cada vez mayor implicación institucional con las empresas de armas vascas, el pasado sábado partió del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia una marcha de bicis contra la guerra, el gasto y la industria militar. Para después dirigirse a la fábrica de armas PCB-ITP Aero de Barakaldo y terminar ante la empresa armamentística Sener, en Getxo.Esta marcha de bicis surge para demandar la conversión de la producción de las empresas armamentísticas vascas en civil y contra el tráfico de armas.

La campaña Banca Armada denuncia las inversiones en armamento de Bankia en su última Junta accionista

Banca armadakaosenlared.net. Centre Delàs d'Estudis per la Pau.- Maria Fraile, activista de la Campaña Banca Armada, ha denunciado las inversiones de Bankia en Indra, empresa que desarrolla electrónica militar que se utiliza en la guerra del Yemen. La campaña también ha recordado los vínculos de Bankia con MAXAM, una de las empresas de explosivos militares más grandes del mundo.

Tapian la sede del BBVA en Bilbao para denunciar que sus beneficios “están bañados en sangre”

Momento de la acciónecuadoretxea.org.- Activistas del KEM-MOC señalan a este banco por destinar 4.450 millones de euros a la financiación de la industria armamentística de empresas como por ejemplo General Dymamics, Leonardo, Indra, Airbus, Aecom, Honeywel, Navantia o Maxam.

Ni maniobras, ni OTAN, ni negocio de la guerra, ni saqueo de recursos, para la guerra nada

Momento manifestaciónAlternativa Antimilitarista. MOC / ADNV/ Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.- Ante las Maniobras navales y aéreas de los ejércitos de EEUU y Marruecos cerca de Canarias como parte de la OTAN, acercándose hasta 12 millas, en los primeros días de Marzo del 2021, con la complicidad del Gobierno y Ejército de España.

El gasto militar triplicará al sanitario en el año que hay que derrotar la pandemia

imagenfactinfor.blogspot.com. Alba Mareca.- Cada año, el gasto militar crece en España. Y 2021, a pesar de la pandemia, no iba a ser menos. Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año reflejan un aumento en el presupuesto del Ministerio de Defensa del 6,5% respecto a 2020. En total, 10.863 millones de euros que ascienden hasta los 21.623 millones destinados a gasto militar si se cuentan otras partidas repartidas o escondidas en varios ministerios.

Una iniciativa andaluza contra la celebración de una feria de guerra electrónica en Sevilla

El anuncio de la celebración en Sevilla (25 al 27 de mayo de 2021) de la feria de armamentos «Electronic Warfare Europe» ha activado una iniciativa de coordinación de distintos colectivos, organizaciones y plataformas de Andalucía dedicadas al trabajo político con objetivos antimilitaristas y pacifistas, ecologistas, de derechos humanos, de soberanía democrática y de solidaridad.

Páginas

Suscribirse a RSS - antimilitarismo