Próximo encuentro de Amnistía Social Ya! en Madrid el 25 de noviembre
Concentració dilluns 13 de novembre a les 9.00h, a la Ciutat de la Justícia a València.
El proper dilluns seran jutjades quatre companyes per lluitar contra l'Alta Tensió a la Vall d'Albaida.
Prou repressió! Amnistia Social ja!
El divendres 08 de setembre a les 20h tindrà lloc a l’Ateneu Popular de Xàtiva (plaça de Sant Jaume, 11) la xerrada que porta per títol: “D’Altsasu a Ontinyent: la repressió de l’Estat als moviments socials”. En la xerrada intervindrà un familiar d’una de les persones empresonades a Altsasu i una persona membre de la Plataforma Contra l’Alta Tensió de la Vall d’Albaida. La xerrada està organitzada per l’Ateneu Popular de Xàtiva i per Ítaca, organització internacionalista.
Han passat dues setmanes de la celebració del judici a "los siete del AVE", i des de fa dies ja coneixem la sentència (de la qual adjuntem un petit resum que corregeix, un cop coneguda en profunditat, alguns errors que transmetem al principi), i pel que intuïm serà definitiva ja que sembla que la policia no la recorrerà.
A Asemblea Aberta de Coia retoma a súa actividade este sábado 22 de abril. O motivo do regreso, de novo, a represión que volve a golpear en forma de procedemento xudicial a un rapaz do barrio.
Saúl, veciño do barrio, compañeiro e membro da Asemblea enfróntase a un procedemento penal no que a Fiscalía solicita dous anos de prisión e 4.800 € de multa por facer cancións con contido reivindicativo.
COLZE A COLZE, TRENQUEM LA REPRESSIÓ (Codo a codo, rompemos la represión)
Colze a colze, afrontant plegades la repressió que pretén dissuadir-nos, immobilitzar-nos, desanimar-nos. Juntes, no aïllades, fent-nos costat. Amb la força que ens procura entendre les diferències i aprendre a trobar-nos en les complicitats.
Colze a colze, així és com hem anomenat aquesta campanya, aquest crit de resistència, aquest nou desafiament al poder. Un intent més de trencar amb el silenci, de visibilitzar el conflicte social cada cop més patent a conseqüència de l’agudització de la crisi estructural del sistema capitalista.
Os dejamos las actividades del nuevo Espacio Abierto organizado por ASDECOBA junto a otros colectivos en Salamanca. En esta ocasión el tema será un espacio para una nueva conciencia y contará con charlas y jornadas durante los meses de marzo, abril, mayo y junio cerrando con la asamblea estatal de Amnistía Social.
Ayer viernes comenzó el encuentro de amnistía social en el barrio de Buenos Aires en Salamanca con la charla-debate con el título "Criminalización de las lucha social". Donde compañeras de distintas iniciativas recientemente criminalizadas expusieron sus experiencias dejando abierto un debate enriquecedor de las allí presentes.
Desde Stop Desahucios Málaga agradecemos a todas las personas y colectivos que están apoyando la campaña #LaGuevaraNOseToca, especialmente Zambra, CGT, CNT, Stop Represión, Pah Málaga…
El 30 de enero tuvo lugar el juicio contra Jaume y Leti por usurpación de una de las 5 viviendas de la Corrala La Guevara.
Esta mañana algunas compañeras de la asamblea de amnistía social hemos informado en la céntrica plaza de la Constitución malagueña acerca de la situación de Diego Lores, del barrio de Coia, y de tantas otras como él, duramente criminalizadas por el ejercicio y la defensa de los derechos sociales.
Jornadas que se desarrollaran entre enero y febrero en el barrio salmantino de Buenos Aires organizadas por ASDECOBA (Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires) y Baladre que culminaran con la Asamblea Estatal de Amnistía Social.
Desde La Insurgencia hemos hecho un llamamiento simbólico a que todo aquel que quiera solidarizarse con nuestro caso, se fotografíe con un cartel "Yo también soy insurgente" más el hashtag para Twitter #AbsolucionLaInsurgencia. Si lo puedes hacer saber a todos para que se hagan esta foto y comenten la iniciativa, ayudaría a la campaña.
Como decía el poeta: “es amarga la verdad, quiero echarla de la boca”
La música, la danza y el canto llevan milenios canalizando nuestras alegrías y esperanzas, liberando nuestras amarguras y penurias, dando rienda suelta a nuestras fantasías y utopías, contribuyendo a dar vida a las luchas liberadoras de todos los pueblos. Es a veces tan vital como el aire que respiramos 13 veces por minuto. El pueblo siempre canta: cuando trabaja, de fiesta, en la lucha.