No a la criminalización de la pobreza
No a la criminalización de la pobreza, no a esta ley de Garantía de Ingresos
El pasado 29 de marzo de 2023, entró en vigor la ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión, que supone la derogación total de la actual legislación de la RGI, PCV, Convenios de Inclusión Activa y AES, que estaba en vigor desde 2008.Ley que salió adelante el pasado 29 de diciembre de 2022 con los votos favorables de PNV, PSE y Elkarrekin Podemos y con la abstención de EH Bildu.

Hace unas semanas se aprobó la reforma de la RGI presentada por la derecha vasca (PNV-PSE) con el apoyo de Podemos y la abstención de EH Bildu.
Se consolidan los recortes a la Emergencia Social, las ayudas al acceso a una vivienda en alquiler, el complemento a las personas con una pensión mínima y las prestaciones gestionadas por Lanbide. Las familias pensionistas o con personas dependientes verán recortados sus derechos, y cuantía de las prestaciones que las corresponde por la actual normativa, en 300€ mensuales.
En la mañana de este lunes una representación del grupo de EH Bildu en el Parlamento Vasco, con su portavoz Maddlen Iriarte a la cabeza, han mostrado su apoyo a las reivindicaciones planteadas por las personas en Huelga de hambre contra los recortes en la RGI.