La huida hacia adelante del modelo insostenible de la UE*
El octavo punto del mandato que el Consejo Europeo dictó a la Comisión Europea para abrir las negociaciones del TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) precisaba que “el Acuerdo debe reconocer que el desarrollo sostenible es un objetivo general de las Partes (...) a la vez que se fomentan unos elevados niveles de protección medioambiental, laboral y de los consumidores compatible con el acervo de la UE y la legislación estadounidense”. Todo ello, por supuesto, buscando “una liberalización del comercio que vaya más allá de los compromisos de la OMC”.

Una escándalo democrático en el seno del Parlamento Europeo.
Amigos de la Tierra y la campaña No al TTIP inauguran el tour del Tratado de Troya en Madrid
Es la denuncia de organizaciones civiles y europarlamentarios, que les acusan de mentir sobre sus líneas rojas en el polémico acuerdo. Los socialistas intentan rebatir su mensaje en las redes sociales, y piden renovar este mecanismo de blindaje
El día 13 de mayo, a las 18:00, tendrá lugar en el Auditorio Marcelino Camacho un encuentro en el que participarán tanto representantes de municipios contrarios al TTIP a nivel estatal y en toda Europa, como de partidos políticos. Invitamos a toda la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos a asistir a este debate. La experiencia de las personas ponentes que han estudiado a fondo los efectos del tratado nos será útil a la hora de posicionarnos y saber qué herramientas tenemos en nuestras manos para pasar a la acción, como las Mociones Municipales de Oposición al TTIP.

lamarea.com.-
LA CAMPAÑA NO Al TTIP TAPA LA ESTATUA DEL OSO Y EL MADROÑO EN MADRID

Frenemos las negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos porque intensificará las privatizaciones, ahondará en recortes sociales y pérdida de derechos laborales, y perpetuará la crisis ambiental.