Una coalición paneuropea rechaza el tratado comercial UE y EEUU
Afectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y leyes de protección ambiental.
El tratado comercial es la mayor transferencia de poder al capital que se ha visto en generaciones, así como un ataque a los derechos y a la democracia.
Con motivo de la quinta ronda de negociaciones, en curso entre el 19 y el 23 de mayo en Arlington (Virginia, EE.UU.), una amplia coalición de movimientos sociales de toda Europa rechaza en un comunicado conjunto la agenda corporativa de la Alianza Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y los Estados Unidos. El manifiesto [1] está firmado por grupos ecologistas, asociaciones de consumidoras/es, organizaciones de defensa de la democracia y los derechos humanos y sindicatos, y respaldado por la Campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones” del Estado español [2].

Las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones avanzan al margen de la ciudadanía
Una coalición de la sociedad civil emplaza a los candidatos al Parlamento Europeo a apoyar una legislación comercial y de inversión a favor de las personas y el planeta.
Con ocasión de la Cumbre UE-EE.UU. y la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a Bruselas, organizaciones sociales expresan su rechazo a las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP).
El lunes, 17 de marzo, están en Madrid los jefes negociadores de la UE y los EEUU, quienes deciden a espaldas de la ciudadanía y en absoluto secretismo sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones. Intervienen en una conferencia organizada por el Ministerio de Economía, SÓLO para EMPRESAS (según nos han confirmado al intentar registrarnos). Vamos a “recibirles” debidamente para denunciar este ataque a los derechos sociales y laborales y exigir la inmediata suspensión de estas negociaciones comerciales.
¿Una Unión Europea neoliberal y autoritaria para siempre?