charla

“En algo más de un año se ha producido un total desmontaje de lo público”

Charla MálagaEl pasado lunes en Málaga organizada por Zambra-Iniciativas sociales tenía lugar una nueva charla con la presencia de Patricia Duró, activista y luchadora argentina de gira por el Estado español con Baladre y Periferies, para mostrar la verdadera cara del régimen de casi dictadura del presidente Milei en Argentina.

La emergencia climática y sus implicaciones en el trabajo

cartelEl próximo miércoles 26 de febrero se va a celebrar en Traficantes de Sueños, Madrid, una mesa redonda organizada por Ecologistas en Acción bajo el título ¿Business as usual, Green New Deal o decrecimiento? En ella estará muestra compa Rosa junto a Adrián Almazán de Ecologistas en Acción, Emilio Santiago Muiño del Instituto de Transición Rompe el Círculo y Javier Andaluz de Ecologistas en Acción.

Pasacalles amordazado por la Amnistía Social. Viernes 20 de mayo

cartelEn los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.

Raúl Zibechi en Euskal Herria. Charlas en Bizkaia y Gipuzkoa

cartelRaúl Zibechi es periodista y escritor uruguayo, dedicado al trabajo con movimientos sociales en América Latina. Estará entre nosotras es próximas fechas presentando su último libro editado por Baladre y Zambra, "Latiendo Resistencia" y hablando de movimientos y luchas de resistencia en Ámerica Latina. En Euskal Herria estará el día 25 en Bilbo organizado por Komite Internazionalistak y el 26 en Errenteria, Gipuzkoa organizado por varios colectivos.

Endika Zulueta en Irun, Gipuzkoa, domingo 6 de marzo

CharlaEndika01.pngEste próximo domingo día 6 de marzo a las 16:30 horas tendremos el gusto de charlar con Endika Zulueta sobre la represión de la disidencia y el empobrecimiento. Esta actividad está organizadoa por Herri Babarrunaren Eltzea, Erletxea y Lakaxita.

Endika Zulueta es abogado penalista y desde hace más de 20 años colabora habitualmente con distintos movimientos sociales (antimilitaristas, ecologistas, feministas, de okupación, inmigración ilegal, y casos de detenciones ilegales y represión, entre otros) en la defensa de los derechos fundamentales. Ha publicado artículos jurídicos en distintos medios, los últimos sobre los proyectos de reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana. Es Miembro de la Asociación Libre de Abogados y pertenece, desde su inicio, a la Comisión Legal del 15M en Madrid.

Alacant. Charla-coloquio ¡¡¡Por la Amnistía social ya!!!

cartelEn los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.

Josep Manel Busqueta - Presente y futuro del capitalismo

fotoDentro del programa anual de charlas de la Asociación Acción Social Obrera - AASO, de Fuerteventura, Canarias, el pasado mes se celebró en el Centro de Arte Juan Ismael - Puerto del Rosario una charla con Josep Manel Busqueta bajo el título Presente y futuro del capitalismo  dentro de la iniciativa Debatir para Construir. Podemos ver el vídeo el vídeo de dicha charla.

Motivos para exigir una amnistía social

fotoLaura Fraile. ultimocero.com. Valladolid.- Supresión de todas las causas abiertas en los juzgados derivadas de acciones de protesta contra las políticas de recortes. Anulación de todos los procesos y expedientes sancionadores derivados de la intervención gubernativa en contra de manifestaciones en defensa de derechos democráticos reconocidos. Desaparición de toda ficha policial o antecedentes penales archivados que se deriven de las justas protestas sociales llevadas a cabo como consecuencia de la crisis económica. Éstos son sólo tres de la media docena de objetivos planteados por la propuesta de instaurar una amnistía social, una medida que también propone la derogación inmediata de la Ley Mordaza.

Páginas

Suscribirse a RSS - charla