Charla de Patricia Duró en Alacant
En su recorrido por la península de nuestra compa Patricia ayer estuvo en el Ateneu Popular del Pla-Ccarolines de Alacant.
En su recorrido por la península de nuestra compa Patricia ayer estuvo en el Ateneu Popular del Pla-Ccarolines de Alacant.
El pasado lunes en Málaga organizada por Zambra-Iniciativas sociales tenía lugar una nueva charla con la presencia de Patricia Duró, activista y luchadora argentina de gira por el Estado español con Baladre y Periferies, para mostrar la verdadera cara del régimen de casi dictadura del presidente Milei en Argentina.
Erletxea.- Siguiendo con la gira que está realizando nuestra compa balargendrina, Patricia Duró estuvo unos días en Irun compartiendo nuestras realidades y realizando una charla en Kabigorri.
La presentación correrá a cargo Betlem Canizar Bel y las ponentes serán las compas Ruth y Manolo. La charla tendrá como título "Renta Básica de las iguales y feminismos de la centralidad del empleo a la centralidad de la vida".
Compartimos la convocatoria de la gente de la ODS-Coia para mañana:
O 1 de xaneiro de 2007 comezaba a súa andaina a Lei de Promoción da Autonomía Persoal e Atención ás persoas en situación de dependencia, máis coñecida como «lei de dependencia».
El próximo miércoles 26 de febrero se va a celebrar en Traficantes de Sueños, Madrid, una mesa redonda organizada por Ecologistas en Acción bajo el título ¿Business as usual, Green New Deal o decrecimiento? En ella estará muestra compa Rosa junto a Adrián Almazán de Ecologistas en Acción, Emilio Santiago Muiño del Instituto de Transición Rompe el Círculo y Javier Andaluz de Ecologistas en Acción.
El viernes 22 de marzo tendrá lugar una charla-coloquio en la Librería Traficantes de Sueños de Madrid con el historiador y periodista uruguayo Raúl Zibechi bajo el título, "México y resistencias: ELZN/CNI frente a las políticas de López Obrador".
El sábado 15 de diciembre CNT-Vigo organiza unha charla sobre represión en la que participan Boro (La Haine) y Saúl (La Insurgencia). Será a partir de las 19:00 en los locales de CNT-Vigo - C/Príncipe, nº 22 (galerías comerciales), 1ª planta, local 34.
En los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.
Raúl Zibechi es periodista y escritor uruguayo, dedicado al trabajo con movimientos sociales en América Latina. Estará entre nosotras es próximas fechas presentando su último libro editado por Baladre y Zambra, "Latiendo Resistencia" y hablando de movimientos y luchas de resistencia en Ámerica Latina. En Euskal Herria estará el día 25 en Bilbo organizado por Komite Internazionalistak y el 26 en Errenteria, Gipuzkoa organizado por varios colectivos.
Este próximo domingo día 6 de marzo a las 16:30 horas tendremos el gusto de charlar con Endika Zulueta sobre la represión de la disidencia y el empobrecimiento. Esta actividad está organizadoa por Herri Babarrunaren Eltzea, Erletxea y Lakaxita.
Endika Zulueta es abogado penalista y desde hace más de 20 años colabora habitualmente con distintos movimientos sociales (antimilitaristas, ecologistas, feministas, de okupación, inmigración ilegal, y casos de detenciones ilegales y represión, entre otros) en la defensa de los derechos fundamentales. Ha publicado artículos jurídicos en distintos medios, los últimos sobre los proyectos de reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana. Es Miembro de la Asociación Libre de Abogados y pertenece, desde su inicio, a la Comisión Legal del 15M en Madrid.
En los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.
Tiriteros en la carcel por , Campañas de criminalización surrealistas contra activistas politicos (Alfon, Molero, Noelia...), la gente que encarcelan por no tener lo más basico... Necesitamos propuestas contra un marco legal injusto: La Amnistia Social
Dentro del programa anual de charlas de la Asociación Acción Social Obrera - AASO, de Fuerteventura, Canarias, el pasado mes se celebró en el Centro de Arte Juan Ismael - Puerto del Rosario una charla con Josep Manel Busqueta bajo el título Presente y futuro del capitalismo dentro de la iniciativa Debatir para Construir. Podemos ver el vídeo el vídeo de dicha charla.