Rentas mínimas y Servicios sociales. En contestación a Mónica Oltra
Asamblea de Personas Afectadas por el Caos de la RVI.- Hace días, la vicepresidenta de Govern valencià publicó un artículo en el que afirmaba que las Rentas mínimas, y entre éstas la iniciativa del gobierno estatal del Ingreso Mínimo Vital, son competencia exclusiva de las comunidades autónomas en el ordenamiento jurídico del estado español, algo que compartimos y que desarrollamos en otro artículo nuestro.

Asamblea de Personas Afectadas por el Caos en la RVI.- En 2018, año en el que se puso en marcha la RVI, se elaboró el VIII informe Foessa
Marea Roja, Alacnat.- La paciencia tiene un límite y por ello, la Asamblea de Personas Afectadas por el Caos de la RVI ha decidido enviar una carta abierta y pública al Govern de la Generalitat Valenciana para ver, si de una vez por todas, este Govern cumple de una vez por todas la ley de la Renta valenciana y aplica el silencio administrativo positivo recogido en el articulo 28.2 de la citada ley.
La paciencia tiene un límite y mi persona ha tocado fondo. Tanto la administración local como la autonómica nos han abandonado, la contradicción no tiene límites y en mi caso roza la locura.
Marea Roja.- El Caos en la gestión de la Renta Valenciana de Inclusión con la aplicación del estado de alarma, lejos de solucionarse se ha agravado aún más. La tramitación por parte de los servicios sociales de los ayuntamientos ha quedado, en muchos casos, paralizada. Y por otra parte las direcciones territoriales de la Consellería se niegan a aplicar el silencio administrativo positivo, tal como está contemplado en la ley.
El caos de la RVI (Renta Valenciana de Inclusión) no se soluciona, entre el boicot descarado del Ayuntamiento de Alacant y otros muchos ayuntamientos, y la poca decisión de la Conselleria d'Igualtat, miles de expedientes se encuentran en el limbo de la inacción burocrática. No son papeles señores y señoras gestores de lo público, son las vidas de personas vulnerables.