Insumisión en Israel: la prensa europea invisibiliza la red antimilitarista Mesarvot

mambru.info.- Pese a constatar que, en la oposición de una pequeña parte de la juventud israelí a ser reclutada, «el movimiento de rechazo, según los activistas, está creciendo» (aunque, en palabras del periodista que «informa», «lejos del alcance a la opinión pública») el ahora digital diario británico «liberal» «The independent» se las arregla para, en un artículo de más de 1300 palabras, evitar mencionar en todo momento a la red de insumisión en Israel «Mesarvot»

Alternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas
os dos activistas que fueron juzgados tras ser acusados por la Ertzaintza de una falta grave de desobediencia, no tendrán que pagar la multa solicitada de 700 euros. Además, la Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino.
Manifiesto: ‘Descarbonizar Es Desmilitarizar. Control y limitación de las emisiones militares‘
Decimosexta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas.
sinkuartel.org.-
alternativasnoviolentas.org
Volvemos a fundamentar nuestra mirada Antimilitarista, conversando con gentes del Centre Delás sobre el Manual del Ministerio de la guerra “las claves del por qué”; informamos de la Escuela de Verano Antimilitarista titulada el patio de mi casa no es particular, sobre los bienes comunes y sobre la caravana abriendo fronteras de denuncia de los asesinatos en frontera, especialmente en Melilla con dos amigas de la Asamblea antimilitarista de Madrid.
Alternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.- Dieciocho personas, de diferentes organizaciones antimilitaristas, noviolentas, antiracistas y de la educación para la Paz, han mostrado, en los actos del día de las Fuerzas Armadas celebradas en el parque de la Música, en la isla de Gran Canaria, su denuncia a las guerras, la militarización y los ejércitos; así como su exigencia de invertir todo para la vida y respetar a Canarias como archipiélago de Paz. 

ecuadoretxea.org/
Con este lema, ¡Más libros, es la guerra!, comienzó el pasado 4 de mayo, una campaña autogestionada contra la guerra, que ha sido lanzada por varias librerías y editoriales, entre ellas, Zambra-Baladre. 
Diferentes colectivos sociales de Bizkaia han organizado este sábado 15 de abril la “Decimoquinta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas”. En la industria militar vasca participan un centenar de empresas, siendo la tercera comunidad con mayor facturación en producción militar, sólo detrás de Madrid y Andalucía; en concreto 750 millones de euros.