Todas nuestras noticias

Martes, Octubre 1, 2013 - 23:47

Vídeo: “Vivir dignamente é un dereito”

La gente de la ODS-Coia y de la parroquia Cristo de la Victoria - Coia os queremos presentar este vídeo que forma parte de la campaña: “Vivir dignamente é un dereito” con la que exigiamos una Renta Básica.

El vídeo fue grabado en la fiesta de A Bouza 2013 y en el participan personas de todas las edades bajo un grio común: “Vivir dignamente é un dereito”.

Por favor difundir, compartir...

Ir a noticia
Martes, Octubre 1, 2013 - 16:47

La "Troika" y el Gobierno Vasco nos condenan al paro y la pobreza

fotoLos recortes nos condenan al paro, la precariedad, los desahucios y la pobreza

Bajo este lema se ha realizado esta mañana una concentración mientras se desarrollaba el acto inaugural de las “Jornadas del Día de Alemania”. En concreto, representantes de las principales empresas de Alemania han participado en la apertura de la “Cumbre Industrial y Tecnológica” que se celebra desde este martes hasta el viernes.

Ir a noticia
Martes, Octubre 1, 2013 - 16:36

Campamentos Dignidad: El Sí se puede de los parados

cartelManuel Cañada Rebelión .- Muchas camisetas de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas llevan inscrito el siguiente lema: Rescatan al banquero, desahucian al obrero. Un reciente informe de la PAH corrobora la precisión del eslogan: el paro es el motivo de impago de las hipotecas en el 70% de los casos y el 25% del total de los afectados son desempleados sin subsidio. Pero, ¿dónde están las camisetas contra el paro? ¿Qué explica que el obrero sea capaz de movilizarse en tanto que desahuciado de la vivienda pero no en tanto que desahuciado del trabajo?

El trabajo manual es la pornografía contemporánea, escribió el burlón Zizek. Pero si la representación del trabajo manual está clandestinizada o, a lo sumo, constituye un objeto de comedia costumbrista, el paro es aún más invisible, más irrepresentable. El paro se vive como fracaso individual, entre la ocultación y la culpa. El poder es muy consciente de ello y atornilla cada día el acoso contra los parados, sembrando machaconamente la sospecha de fraude, induciendo a la delación anónima, amurallando el apartheid social.

Ir a noticia

Páginas