El Punto de Información sobre Derechos Sociales de La Casa y la Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza denuncian la congelación de pago de la Prestación Canaria de Inserción a personas sin recursos en el municipio de La Orotava.
En las últimas semanas, varias personas del municipio y de otros del norte de la isla, se han acercado al Punto de Información, desde una situación de total desesperación, al encontrarse en las últimas semanas, con que se les ha dejado de pagar la Prestación Canaria de Inserción (PCI) bajo la excusa de que la administración no tiene recursos económicos. De está manera, y de un día para otro, la administración deja sin ningún tipo de ingreso a familias que dependen totalmente de este dinero para poder comer y no dormir en la calle.
El ayuntamiento de La Orotava, ante tal situación de desamparo social de estas personas, lejos de dar una solución inmediata tal y como la circunstancias lo requieren, alarga la situación administrativamente haciendo rellenar a las personas afectadas nuevos formularios y presentar toda la documentación ya presentada para la PCI, que demuestre que carecen de recursos básicos para poder acceder a ayudas específicas de emergencia social municipales para pagos de alquiler o alimentación. Situación totalmente demostrada ya y comprobada y aceptada por el gobierno de Canarias, ya que son beneficiarios de la Prestación Canaria de Inserción, y el impago producirse por culpa de la administración y no por haber cambiado la situación de la demandante. Además sumándose así un gasto económico adicional a la persona afectada con el cobro de impresos y documentación oficial, de la que, ilógicamente, no están exentos.
Desde La Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza y el Punto de Información de La Casa, exigimos que se de solución inmediata a las personas sin recursos, disminuyendo las trabas burocráticas y aumentando los recursos presupuestarios. Las personas debemos ser la prioridad ante las grandes infraestructuras, las empresas privadas como la Universidad que nada aporta a las que aquí vivimos, y el alto gasto en fuentes y jardines que sólo maquillan por fuera la realidad de dolor y exclusión que estamos viviendo gran parte de las personas que aquí vivimos.
Debemos fomentar, desde la población, una salida común y no individual a la situación de empobrecimiento y exclusión social. Este es un ejemplo más de que desde las que nos gobiernan no van a dar salida a nuestros problemas.
Exigimos que se ponga en marcha en el municipio la Renta Básica de Las iguales, propuesta de demostrada viabilidad en el Estudio presentado en La Orotava, y que garantizaría una vida digna para todas las personas que aquí vivimos.
Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Redacción
10 / 22 / 13
Enlace permanente
En cuanto a las críticas vertidas
En cuanto a las críticas vertidas contra esta organización de la edil de La Orotava, Belén González:
En cuento a la edil de La Orotava, Belén González, da muestras de no haber leído tal comunicado, ya que mezcla las denuncias al gobiernos de Canarias con las hechas a su ayuntamiento.
Reiteremos, se ha suspendido el pago de la PCI a vecinos que ya la estaban cobrando, y que no estaban, como apunta Belén, en trámites de admisión. Para estas familias no cobrar un mes significa no comer ese mes, así de grave es la situación.
En ningún momento decimos que no se den “ayudas sociales” a las vecinas, sino que llegan tarde, mal y son insuficientes, lo que evidentemente no es culpa de las trabajadoras de servicios sociales, sino de la mala gestión de la concejalía, así como de la política autonómica, que está a la cola en el estado español con políticas con prestaciones como la PCI, que no lleva ni a una Renta Mínima de Inserción. Con lo que exigimos a la concejal que no traslade la crítica a las trabajadoras, sino que asuma su responsabilidad por la que cobra una cifra que ya quisieran tanto sus empleadas como las personas en exclusión en La Orotava.
Aclarar además que no somos un partido político, sino una organización social que de sobra conoce la edil, que intenta confundir a la opinión pública para de esta manera tapar su mala gestión.