La empresa armamentística vasca y la masacre en Palestina
La Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino.
La Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino.
¿Qué relación hay entre Saadia Matar, presa palestina fallecida en una cárcel israelí y la Machi Francisca Nicolao, expresa política mapuche? No solo comparten el encierro, son parte del tapiz de historias globales e interseccionales de cárcel y resistencia recogidas en el libro ‘Feminismo anticarcelario. El cuerpo como resistencia’ que la jurista Alicia Alonso Merino acaba de publicar.
ecologistasenaccion.org.- Ecologistas en Acción cumple 25 años. La organización ha presentado este aniversario en el Ateneo La Maliciosa de Madrid, sede confederal de la organización. El evento ha acogido a representantes de las principales organizaciones y colectivos ecologistas, sociales y sindicatos del Estado español, que han brindado y expuesto sus mejores deseos de cara a los próximos años. Ecologistas en Acción, que festeja más de dos décadas de ecologismo social, ha anunciado que su próximo Congreso Confederal, donde renovará la coordinación y los cargos de la Secretaría Confederal de la organización ecologista, tendrá lugar en Zaragoza.
Carta abierta al gobierno del Estado español y a los diputados y diputadas del Parlamento: PALESTINA NO ES UNA CAUSA PERDIDA
Una tormenta de fuego y odio castiga a Palestina. Miles y miles de personas pierden todos los días en Gaza sus hogares, escuelas, hospitales… sus vidas. Un inmenso dolor se añade al de siempre, el que comenzó hace 75 años con la expulsión en masa de un millón de habitantes para crear por la fuerza militar el Estado de Israel en 1948. No es solo una guerra, es pura limpieza étnica, es un genocidio.
“Tengo constantemente ideas de matarme”, “no pasaría nada si me muero”, “ya no tengo fuerzas para intentar nada más” son algunas de las frases que me he ido encontrando en contextos terapéuticos con personas trans durante el último año. La preocupación y la consternación por estas personas que no pueden más con sus vidas son abrumadoras.
¿Están las militancias atrapadas en el tornado individualizante y paralizador del no me da la vida, la falta de compromiso, ilusión y apuesta comunitaria?
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el undécimo aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
15-M Ronda. En pocas palabras.- Más personas en España empobrecidas, más desiguales, más precarias, menos protegidas, más desconfiadas, menos demócratas. Este es el escenario que queda después de años de Gran Recesión. España es más rica. Hay más empleo y el Producto Interior Bruto aumenta.
elsaltodiario.com. Diego Ruedas Torres* y Laura Escudero Zabala* .- Alicia Alonso Merino es abogada, experta en sistema penitenciario y activista feminista en derechos humanos. Además de su experiencia en las cárceles como investigadora académica, su trayectoria registra años de activismo y acompañamiento socio-jurídico a personas presas en contextos penitenciarios tan diversos como España, Chile o Italia. Durante todo este recorrido ha participado en diversas iniciativas políticas por la defensa jurídica de las personas presas, como Oteando, OVIC, ANTIGONE o No Prison. Con el objetivo de compilar buena parte del conocimiento adquirido sobre el sistema penitenciario y con una intención divulgativa, ha publicado un libro titulado “Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia”. En él, cuestiona la cárcel como un dispositivo productor y reproductor de las relaciones de género.
noalttip.org.- El acuerdo UE-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental, un tratado no va a hacer otra cosa que socavar aún más la lucha contra la crisis climática y las desigualdades. En dicho acuerdo América Latina queda relegada a exportar materias primas para satisfacer los intereses empresariales de la UE, a costa de los derechos de los pueblos.
alternativasnoviolentas.org.- El gasto militar mundial ascendió en 2022 a los 2,24 billones de dólares, mientras se agudizaba la crisis climática y crecían las migraciones desesperadas.
Agrupaciones sindicales y sociales han presentado la campaña del padrón, en Bilbao, para exigir a los Ayuntamientos que se facilite el empadronamiento de todas las personas residentes en Bizkaia.
Os presentamos "¡Aprobadas por los pelos!", el podcast que te sumerge en la vida de nuestro centro educativo -CIFP Barrio de Bilbao- donde se forman profesionales del mañana.
Poema para Heba Abu Nada, poeta asesinada en Gaza por el ejército Israelí.