Vivir dignamente

Xixón. 27 de Junio Entrega de denuncias individuales "La emergencia no puede esperar"

cartelLA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR.

ENTREGA DE  DENUNCIAS INDIVIDUALES.
27 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES.

El próximo 27 de Junio desde las 12 horas, vamos a estar en la Fundación Municipal de Servicios sociales de Gijón ,para entregar las denuncias individuales de la situaciones de emergencia social que estamos recogiendo desde la Asamblea de información y denuncia sobre las politicas sociales.

La emergencia no puede esperar: Asamblea Gijón sur - Martes 24Xunu

cartelLA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR.

ASAMBLEA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOBRE POLÍTICAS SOCIALES MUNICIPALES.
24 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN EL CENTRO MUNICIPAL GIJÓN - SUR.

Desde el pasado 13 de Mayo un grupo de personas estamos exigiendo que se lleven a cabo una serie de medidas a nivel local, para empezar a garantizar una vida digna

Propuestas de la Asamblea de información y denuncia sobre políticas sociales

cartelASAMBLEA DE INFORMACIÓN  Y DE DENUNCIA CONTRA LAS POLÍTICAS SOCIALES

Desde el pasado 13 de mayo un grupo de personas afectadas por la mala gestión de las medidas puestas en marcha por la administración asturiana y la del ayuntamiento de Gijón nos reunimos para compartir los problemas que nos estamos encontrando.

Somos personas  preocupadas por las políticas de miseria puestas en marcha por el Ayuntamiento de Gijón y por el Gobierno de Asturias. Algunas  estamos esperando por el Salario Social,  otras somos perceptoras de ayudas de emergencia social (o intentamos acceder a ellas), o bien cobramos subsidios como la Renta Activa de Inserción o el subsidio de mayores de 55 años. En cualquier caso, nuestros ingresos no sobrepasan los 542€ al mes y estamos atrapadas de oficina en oficina peleando por acceder a los mínimos recursos que la administración dice ofrecer para garantizar unos mínimos de vida digna.

Asturies. Un nuevo catalogo de políticas de miseria

Ante la puesta en marcha de la Mesa Ciudadana contra la pobreza y la exclusión social realizadfotoa ayer ,13 de Mayo, en el marco de la Agenda social asturiana, desde la ASOCIACIÓN CONTRA LA EXCLUSIÓN ALAMBIQUE queremos hacer algunas aportaciones a la cuestión.

Estamos en contra de la puesta en marcha de una nueva herramienta institucional que no aporta nada en la lucha contra la exclusión social y la pobreza, mas que una foto y un pilar mas del laberinto en el que nos vemos atrapadas las personas en situaciones de precariedad, pobreza y exclusión.

XiXón. Crónica acción 8 de Mayo.Por el derecho a techo

fotoPOR EL DERECHO A TECHO-¿PARA QUE SIRVE LA EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA?

El pasado 8 de Mayo acompañábamos de nuevo a Concepción, una vecina de Xixón que va a ser desalojada de su vivienda,  en su reivindicación para exigir que se respete su derecho a tener un techo. Y conseguir una entrevista con los responsables de vivienda que garanticen una solución a la situación generada por la Empresa Municipal de la Vivienda de Xixón.

Como en anteriores ocasiones la única respuesta ha sido el silencio por parte de la Gerencia de la Empresa Municipal de la Vivienda y su responsable Elena Sevilla.Que ademas se permitió juzgarnos afirmando "que había que saber de lo que se hablaba" y "que estábamos mal informados".

Asturies ¿QUÉ SALIDA NOS QUEDA? Por el derecho a vivir dignamente

fotoEsta mañana 28 de Abril, un grupo de personas de varios colectivos sociales ocupábamos la sede de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda y nos concentrábamos delante de su puesta, para denunciar el silencio administrativo al que se esta sometiendo a las mas de 600 alegaciones presentadas "Por el derecho a Vivir Dignamente" el pasado 20 de Febrero.

La ocupación venia motivada por la necesidad de conocer cual es la respuesta, afirmativa o negativa de la Consejería y conocer que salidas nos quedan, a las personas que carecemos de recursos económicos y estamos en una situación de precariedad y exclusión social.

Crónica: "Contra las políticas de miseria"

fotoEl pasado Martes 18 de Marzo, dentro de la Campaña por el derecho a Vivir dignamente, desde la Asociación contra la Exclusión Alambique desarrollamos una acción en el marco del Dia Mundial del Trabajo Social, a cuya inauguración en Universidad Laboral asistió la Consejera de Malestar Social Doña Esther Díaz.

En la Campaña por el Derecho a Vivir dignamente se han recogido más de 600 derechos de petición que aún no han sido contestados por el presidente del Gobierno de Asturies. En estos derechos de petición se viene reclamando el plan de medidas urgentes que entendemos imprescindible para garantizar una vida digna.

Asturies. Crónica Concentración "Exigiendo Justicia, no caridad"

fotoEXIGIENDO JUSTICIA, NO CARIDAD.

El 5 de Marzo un grupo de personas nos concentrabamos delante de la sede de Presidencia del Gobierno de Asturies para exigir la contestación a las 600 alegaciones presentadas dentro de la Campaña por el Derecho a Vivir Dignamente y denunciar la situación de pobreza y precariedad de muchas personas que vivimos en Asturies.

Queriamos denunciar las  180.000 personas bajo el umbral de la pobreza, con menos de 532 euros para vivir al mes.

Crónica del 20 de febrero: VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO

foto20 de febrero: día de la justicia social. Crónica de la manifestación en Uviéu

El 20 de Febrero,  unas 50 personas nos manifestabamos para reclamarle al gobierno asturiano que Vivir dignamente es un derecho, haciendo entrega de los mas de 600 derechos de petición recogidos en el mes previo (http://asociacionalambique.blogspot.com.es/2014/01/campana-por-el-derech...).

A las 11 de la mañana nos concentrabamos delante de la Junta General . A lo largo de recorrido hasta el registro central hicimos paradas delante de la delegación del Banco de España, de un supermercado y de la Consejería de Malestar Social y Deshaucios.

20 de Febrero Manifestación "Por el derecho a vivir dignamente"

cartelMANIFESTACIÓN "POR EL DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE".

JUEVES 20 DE FEBRERO A LAS 11:00 HORAS DESDE  LA JUNTA GENERAL HASTA EL REGISTRO AUTONÓMICO.

El próximo 20 de Febrero Día de la Justicia Social termina la Campaña por el derecho de petición "Por el derecho a Vivir Dignamente" , con el acto de entrega de todas las alegaciones recogidas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Vivir dignamente