Renta Básica

Nuevo libro "De la renta básica a la riqueza comunal"

Anunciamos que tenemos nuevo libro que editado: "De la renta básica a la riqueza comunal" de José Iglesias Fernández. Así os lo presentamos:

Las utopías son brújula y horizonte que nos llevan a querer caminar en búsqueda de "la conquista del pan". Las ideas revolucionarias alimentan los corazones de todos los que buscan un mundo más justo y libre. En estos momentos en que el capitalismo se quito definitivamente  la máscara e inicia su fase de exterminio de los excluidos, el autor nos ofrece con valentía un libro que nos invita a quitarnos nosotras mismas la venda para cuestionar por completo lo establecido y  buscar nuevos caminos para un cambio social profundo. Mientras gran parte de la izquierda nos habla de las migajas del capital, José Iglesias nos dirige directamente la mirada a la panadería. Por tanto el lector se enfrenta a un cambio de mirada, que le puede suponer un cambio de rumbo. Pasen y lean.

Lo podéis encontrar a un precio de 3€ en la web planetafinito.org o contactando en este mail: zambradistribuidora@gmail.com

El ayuntamiento de Vigo deniega la exigencia colectiva de una Renta Básica

Acercamos la nota de prensa enviada por la ODS-Coia y la parroquia del Cristo de la Vivoria ante la respuesta negativa del ayuntamiento de Vigo (pinchando aquí) a la petición de una Renta Básica para vivir dignamente:

A Oficina de Dereitos Sociais de Coia e a Parroquia do Cristo da Victoria, dentro da campaña “VIVIR DIGNAMENTE É UN DEREITO” fixemos, o 27 de xuño deste ano, un acto de entrega masiva e pública de 92 Follas de Denuncia Social onde se solicitaba ao Concello de Vigo e á Xunta de Galicia o recoñecemento e concesión dunha renda básica de 863 €/mes, que permitise a todas as persoas cubrir as súas necesidades básicas e vivir con dignidade.

Crónica del acto de entrega colectiva: "Exigiendo derechos, no caridad"

Cerca de cincuenta personas acudimos el martes 23, llamados por la ODS-Coia y la parroquia del Cristo de la Victoria, al concello para hacer entrega en el registro de dos escritos: uno para Isaura Abelairas, concejala de Bienestar social y otro para Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Con la entrega colectiva y pública de estas hojas queriamos denunciar que las Ayudas de Emergencia Social gestionadas por la concejalía de Bienestar son: insuficientes, opacas en su tramitación y deficitarias en el procedimiento. Y todo esto cuando estamos en una situación de emergencia social marcada por la falta de recursos, el desempleo, la pérdida de poder adquisitivo... Por estas razones participamos en este acto en el que exigíamso derechos y no caridad.

Comezamos con la lectura de un manifesto en la plaza del Rei para luego entrar juntas en la lonja del concello. Allí dos compañeras entregaron en el registro el escrito dirigido a la concejala y al alcalde.

Hecha la entrega intentamos subir en grupo a las dependencias de Bienestar Social, a pesar de nuestra petición la policía sólo dejó subir a tres representantes que le dieron el escrito a la concejala y al jefe de servicio del área de bienestar. Este último señaló que hasta septiembre no podrían solucionar los déficits en el procedimiento de las ayudas, por no tener dinero para hacer las modificaciones necesarias en el sistema informático en el que las gestionan.

Intentamos hacerle entrega en persona al alcalde pero nos indicaron que non era posible, ante esto dejamos la copia a su secretaria.

Dos meses después de aprobarse la mal llamada renta básica extremeña aún no puede cobrarse. ¡Se acabó la broma!

fotoKaos. Extremadura.-  Esta mañana se han realizado varias acciones en Mérida bajo un fuerte dispositivo policial. Hasta aquí ha llegado la broma, se va a necesitar mucha más policía para controlar a este colectivo. O se arregla la situación pronto o la conflictividad social irá en aumento.

El portavoz del "Campamento Dignidad" de Mérida, Manuel Cañada, ha criticado hoy que tras 2 meses y 9 días de la aprobación de la Ley de la Renta Básica en Extremadura aún no se pueda solicitar esta ayuda, algo que ha calificado como una "verdadera vergüenza".

Vídeo de la reunión para lanzar una ILP por la Renta Básica Estatal

El 1 de julio de 2013, Campamentos Dignidad de Extremadura y Comisión Frente y Sociedad del Frente Cívico Somos Mayoría hicieron un llamamiento a todos los movimientos, colectivos y personas en la Parroquia de San Carlos Borromeo (Vallecas/Entrevías - C/ Peironcely, 2 -Madrid) con el siguiente objetivo: Propuesta de una ILP de ámbito estatal ante la necesidad urgente de una Renta Básica de Ciudadanía para hacer frente a la situación de empobrecimiento y precarización de las condiciones de vida de millones de conciudadanos.

En esa reunión no faltamos las gentes de Baladre que acudimos desde distintos territorios: Cuenca, Málaga, Vigo...

Desde hace mucho tiempo y desde distintos lugares se viene insistiendo en la urgencia de poner en pie una Renta Básica de Ciudadanía.

Movimiento Contra el Paro y la Precariedad. Renta básica ya

fotkaosenlared.net por Ramón Pedregal Casanova.- El título de esta nota es el nombre que se ha dado el movimiento popular creado el 1 de Julio. El Documento de Referencia que se tomó fue el levantado por los Campamentos Dignidad de Extremadura.

27 organizaciones sociales provenientes de todo el estado español y un representante europeo acudieron con entusiasmo y decisión de actuar para conseguir la Renta Básica. La llamada urgente a la unidad y a la encendida conciencia la hicieron los Campamentos Dignidad que se han levantado y luchan en Extremadura y el Frente Cívico. Somos Mayoría, en su comisión Frente y Sociedad. Las organizaciones se presentaron manifestando su interés en la colaboración y en la unidad sobre el punto que las llevaba hasta allí, mostrando cómo en diferentes puntos de la geografía su esfuerzo ha empezado a dar buenos resultados sobre la puesta en marcha de un movimiento por los Derechos Sociales.

Crónica del acto de entrega de las hojas de denuncia social de la campaña “Vivir dignamente é un dereito”

El jueves 27 de junio cerca de un ciento de personas convocadas por la Parroquia Cristo de la Victoria, la ODS-Coia y el Grupo de Axitación Social (GAS) nos acercamos al Concello de Vigo y a la Xunta de Galicia para entregar en los registros el centenar de hojas de denuncia social que recogimos en la campaña “Vivir dignamente é un dereito”, que tuvo como objetivo denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y tambien exigir a las instituciones públicas que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna.

Tras unos meses llenos de actividades de denuncia y sensibilización en torno a la campaña, la mañana del jueves acudimos al Concello y a la Xunta a hacer entrega de las 100 primeras solicitudes firmadas por personas que han dado el paso de exponer la dramática realidad de insuficiencia de recursos económicos que están a padecer sus familias y de exigir por escrito a la Xunta y al Concello una Renta Básica que les permita vivir con dignidad.

27/06 - Acto de entrega de las hojas de denuncia social en los registros de Concello y Xunta

El jueves 27 de junio la gente de la ODS-Coia, de la parroquia del Cristo de la Victoria y de GAS cerramos la campaña "Vivir dignamente é un dereito" con la que a través de la recogida de hojas de denuncia social exigimos una Renta Básica al Concello de Vigo y Xunta de Galicia.

Fueron algo más de dos meses de actos de calle, mesas informativas, encuentros con docenas de personas, reuniones con políticos y técnicos de servicios sociales, fiestas...

Como acto de cierre de esta campaña, no de nuestras acciones, el próximo jueves 27 os convocamos para la siguiente mañana de actividades:

Crónica del acto realizado ante CEDRO dentro de la campaña "Vivir dignamente é un dereito"

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo da Victoria, GAS (Grupo de Axitación Social) y el Grupo O Imán informamos que el 13 de junio organizamos un acto de calla a las puertas de la Unidad Asistencial de Drogas "CEDRO" con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las persoas a una vida digna.

El acto se desarrolló entre las 10:30 y las 12:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están padeciendo muchas familias en toda la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello; escrito donde el firmante expone sus circunstancias socioeconómicas y solicita una Renta Básica que permita satisfacer con dignidad sus necesidades básicas.

Ley extemeña de Renta Básica: la lucha continúa

Por fin, el 23 de mayo veía la luz en el DOE la Ley de Renta Básica. La ley es el producto de una larga lucha que las personas en paro y la clase obrera hemos puesto en pie en el último año y medio. Es una ley arrancada al poder político, por mucho que su articulado diste mucho de nuestras reivindicaciones. Han sido los 48.000 extremeños que han firmado por la Renta Básica (27.000 en la Iniciativa Legislativa Popular y 21.000 en los tres últimos meses), la movilización extraordinaria de los Campamentos Dignidad, las Marchas, los escraches y la solidaridad del pueblo extremeño expresada de mil formas distintas, quienes han hecho posible la aprobación de esta ley.

Querían que la ley acogiera sólo a 1.500 personas. Hoy ya hablan de un número que oscilará, como mínimo, entre los 6.000 y los 8.000 perceptores.

Tercer acto de calle dentro de la campaña "Vivir dignamente é un dereito"

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo de la Victoria, GAS (Grupo de Axitación Social) y el grupo IMÁN organizamos el jueves 30 un acto de calle en la plaza de la Constitución en Vigo.

El acto se desarrollará entre las 11:00 e las 13:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están a padecer muchas familias a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello.

Está será el tercer acto de calle que hacemos además de para recoger escritos para visibilizar el dolor que nos están a provocar los poderes en forma de desempleo, de insuficientes prestaciones sociales, de deshaucios... y tenemos intención de seguir con estas dinámicas en las que unimos la denuncia da acumulación de la riqueza de todas por parte de unas pocas con la búsqueda de respuestas colectivas y desde abajo a nuestros problemas.

Publicada la Ley de Renta Básica Extremeña de Inserción

fotopor Kaos. Extremadura La ley queda muy lejos de las demandas que se presentaron en la ILP avalada por 27.000 firmas pero las Acampadas Dignidad promoverán una campaña para que lo soliciten el mayor número posible de personas. Resumen de los requisitos que se han de cumplir para la concesión de la RBEI.

Se acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Asamblea de Extremadura la Ley de Renta Básica Extremeña de Inserción, aprobada por el Pleno de la Asamblea de Extremadura en sesión celebrada el día 9 de mayo de 2013. En breve se publicará en el BOE y a partir del día siguiente de esta publicación entrará en vigor la ley. Sin embargo, de momento de poco servirá, pues habrá que esperar a un posterior desarrollo reglamentario para poder presentar las solicitudes y concretar los documentos que han de acompañar a la solicitud, desarrollo reglamentario que tendría que realizarse en un plazo de dos meses desde la entrada en vigor de la ley.

Exigimos en la puerta del Alcampo de Coia una Renta Básica

La Oficina de Derechos Sociales-Coia, la Parroquia Cristo de la Victoria y GAS (Grupo de Agitación Social) organizamos hoy 16 de mayo un acto de calle a las puertas del Hipermercado Alcampo en Coia con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas a una vida digna. Se trata del segundo acto de estas características que hacemos el primero delante de los servicios sociales del barrio, y avisamos que tenemos fuerzas para continuar esta dinámica.

El acto se desarrolló entre las 10:00 y las 13:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña "Vivir con dignidad es un derecho", con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están padeciendo muchas personas en nuestro barrio y en toda la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición ante Xunta y concello

Crónica del acto a las puertas de los servicios sociales en Coia para exigir una RB

A ODS-Coia, la Parroquia del Cristo de la Victoria y GAS (Grupo de Axitación Social) organizamos el 6 de mayo un acto de calle a las puertas de las dependencias de los servicios sociales municipales en Coia, con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna.

El acto se desarrolló entre las 10:00 y las 13:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están a padecer muchas familias del barrio y de la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello; escrito en donde el firmante expone sus circunstancias socioeconómicas y solicita una Renta Básica que permita satisfacer con dignidad sus necesidades básicas.

Durante toda la mañana decenas de personas se acercaron a interesarse por la iniciativa y a firmar estas hojas de denuncia social.

3º Encuentro Estatal por las Rentas Básicas y mucho más

cartelValladolid acogerá el sábado 11 de mayo el "3º Encuentro estatal por las Rentas Básicas y mucho más". A continuación dejamos la presentación:

Los últimos meses han puesto de manifiesto hasta qué extremo era cierto el lema “No es crisis, es estafa”. El gobierno de los banqueros y de la troika va organizando minuciosamente el saqueo, sembrando la incertidumbre y el miedo entre las de abajo. El desempleo forzoso para 6 millones de personas, el desahucio masivo de las viviendas, la mengua brutal de los salarios, el despido de saldo, la liquidación de los convenios, la subida de los impuestos indirectos, la criminalización de los empleados públicos y de la protesta, el desmantelamiento y privatización de la educación y la sanidad, la denegación de futuro para las generaciones más jóvenes, la supresión de derechos a los inmigrantes, se incrementa la feminización de la pobreza, se desatiende los cuidados realizados mayoritariamente por mujeres y se invisibilizan estos aún más… El Estado socializa la deuda privada y blinda los intereses de los bancos, reformando para ello la Constitución. El capitalismo se refunda hundiendo la sociedad, desposeyendo de derechos a la población trabajadora, convirtiendo en nuevo negocio los servicios públicos, parasitando y privatizando lo común.

Páginas

Suscribirse a RSS - Renta Básica