ODS-Coia

Vídeo: “Vivir dignamente é un dereito”

La gente de la ODS-Coia y de la parroquia Cristo de la Victoria - Coia os queremos presentar este vídeo que forma parte de la campaña: “Vivir dignamente é un dereito” con la que exigiamos una Renta Básica.

El vídeo fue grabado en la fiesta de A Bouza 2013 y en el participan personas de todas las edades bajo un grio común: “Vivir dignamente é un dereito”.

Por favor difundir, compartir...

La Renta Básica de las iguales como herramienta de transformación social

La revista Tempos Novos pidió colaboración a la gente de la ODS-Coia que parieron conjuntamente este artículo "La Renta Básica de las iguales como herramienta de transformación social":

Vivimos nunha situación de emerxencia social. As cifras do desastre soan coma unha ladaíña. Mais non podemos esquecer que, tras a obxectividade dos datos, estes representan persoas que: acumulan facturas sen pagar, hipotecas ou alugueiros que non poden asumir; observan con impotencia como non son quen de alimentar os seus fillos axeitadamente; descobren novas formas de miseria ‒impensábeis nestes tempos no primeiro mundo‒, como é a chamada pobreza enerxética (sen luz, sen auga) e descobren tamén novas formas de exclusión nunha sociedade que fala de democratizarse vía internet e móbiles de quinta xeración. Estas persoas teñen que acostumarse agora a malvivir da caridade duns servizos sociais en recorte (por razóns de estado, polos mercados, por orde da troika... Ninguén quere asumir as culpas).

O empobrecemento no que cada día viven máis persoas vai ligado á necesidade de acumulación dunha minoría insaciábel que, cegada pola seu devezo, vai arrebatando o pouco que tiñamos (xa sexan estes dereitos básicos, salarios ou servizos públicos). Por iso, fronte ao “non hai cartos” que escoitamos sempre ante as reivindicacións máis básicas e razoábeis, esiximos a repartición da riqueza; riqueza que é de todas porque a xeramos como sociedade.

La Xunta de Galicia inadmite la petición de una renta básica

Convocamos a nuestras gentes para pedir una Renta Básica en el edificio administrativo de la Xunta de Galicia a través de un acto de entrega y una concentración. La movilización comenzó a las 11: 30 y alrededor de medio centenar de personas con carteles y pancartas acudieron a la llamada de ODS-Coia y de la Parroquia del Cristo de la Victoria.

Una vez más han mostrado su descontento a la inadmisión del trámite de petición de una renta básica y al trato recibido, ya que un elevado número de policías y seguridad privada, pusieron trabas para poder entregar el recurso de manera colectiva.

[Galiza] Dos días en Vilán creando VIDA en común

A principios de agosto gente de la ODS-Coia y de la parroquia del Cristo de la Victoria de Coia marchamos a una que esta última tiene a unos 45 minutos de Vigo en Vilán. La idea era acabar el curso de movilizaciones disfrutando del entorno y de la compañía. El sábado pasó el día Manolo con nosotros y entre todas hablamos sobre el camino en el que andamos metidas... Manolo nos comentó que mandaramos una crónica de esos dos días para animar a otras baladrinas a experimentar este tipo de encuentros. Os dejamos la crónica en galego para que leais cómo nos fueron esos dos días:

Para pechar o curso a xente da ODS-Coia e da parroquia do Cristo da Victoria marchamos a casa de Vilán (Fornelos de Montes) para pasar dous días de encontro e aproveitar o tempo, o espazo e a boa compañía.

El ayuntamiento de Vigo deniega la exigencia colectiva de una Renta Básica

Acercamos la nota de prensa enviada por la ODS-Coia y la parroquia del Cristo de la Vivoria ante la respuesta negativa del ayuntamiento de Vigo (pinchando aquí) a la petición de una Renta Básica para vivir dignamente:

A Oficina de Dereitos Sociais de Coia e a Parroquia do Cristo da Victoria, dentro da campaña “VIVIR DIGNAMENTE É UN DEREITO” fixemos, o 27 de xuño deste ano, un acto de entrega masiva e pública de 92 Follas de Denuncia Social onde se solicitaba ao Concello de Vigo e á Xunta de Galicia o recoñecemento e concesión dunha renda básica de 863 €/mes, que permitise a todas as persoas cubrir as súas necesidades básicas e vivir con dignidade.

Crónica del acto de entrega colectiva: "Exigiendo derechos, no caridad"

Cerca de cincuenta personas acudimos el martes 23, llamados por la ODS-Coia y la parroquia del Cristo de la Victoria, al concello para hacer entrega en el registro de dos escritos: uno para Isaura Abelairas, concejala de Bienestar social y otro para Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Con la entrega colectiva y pública de estas hojas queriamos denunciar que las Ayudas de Emergencia Social gestionadas por la concejalía de Bienestar son: insuficientes, opacas en su tramitación y deficitarias en el procedimiento. Y todo esto cuando estamos en una situación de emergencia social marcada por la falta de recursos, el desempleo, la pérdida de poder adquisitivo... Por estas razones participamos en este acto en el que exigíamso derechos y no caridad.

Comezamos con la lectura de un manifesto en la plaza del Rei para luego entrar juntas en la lonja del concello. Allí dos compañeras entregaron en el registro el escrito dirigido a la concejala y al alcalde.

Hecha la entrega intentamos subir en grupo a las dependencias de Bienestar Social, a pesar de nuestra petición la policía sólo dejó subir a tres representantes que le dieron el escrito a la concejala y al jefe de servicio del área de bienestar. Este último señaló que hasta septiembre no podrían solucionar los déficits en el procedimiento de las ayudas, por no tener dinero para hacer las modificaciones necesarias en el sistema informático en el que las gestionan.

Intentamos hacerle entrega en persona al alcalde pero nos indicaron que non era posible, ante esto dejamos la copia a su secretaria.

Martes 23: Acto de entrega colectiva: "Esixindo dereitos, non caridade"

cartelA xente da ODS-Coia e da parroquia do Cristo da Victoria convocamos un acto de entrega colectiva para o vindeiro martes 23 de xullo dende as 11h00 no concello de Vigo.

Porque precisamos dereitos e non caridade entregaremos un escrito no Concello, para esixirlle ao Alcalde e á Concelleira de Benestar Social máis dereitos sociais e menos propaganda, nun municipio no que as axudas para situacións de emerxencia social son insuficientes e pouco garantistas.

Crónica del acto de entrega de las hojas de denuncia social de la campaña “Vivir dignamente é un dereito”

El jueves 27 de junio cerca de un ciento de personas convocadas por la Parroquia Cristo de la Victoria, la ODS-Coia y el Grupo de Axitación Social (GAS) nos acercamos al Concello de Vigo y a la Xunta de Galicia para entregar en los registros el centenar de hojas de denuncia social que recogimos en la campaña “Vivir dignamente é un dereito”, que tuvo como objetivo denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y tambien exigir a las instituciones públicas que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna.

Tras unos meses llenos de actividades de denuncia y sensibilización en torno a la campaña, la mañana del jueves acudimos al Concello y a la Xunta a hacer entrega de las 100 primeras solicitudes firmadas por personas que han dado el paso de exponer la dramática realidad de insuficiencia de recursos económicos que están a padecer sus familias y de exigir por escrito a la Xunta y al Concello una Renta Básica que les permita vivir con dignidad.

27/06 - Acto de entrega de las hojas de denuncia social en los registros de Concello y Xunta

El jueves 27 de junio la gente de la ODS-Coia, de la parroquia del Cristo de la Victoria y de GAS cerramos la campaña "Vivir dignamente é un dereito" con la que a través de la recogida de hojas de denuncia social exigimos una Renta Básica al Concello de Vigo y Xunta de Galicia.

Fueron algo más de dos meses de actos de calle, mesas informativas, encuentros con docenas de personas, reuniones con políticos y técnicos de servicios sociales, fiestas...

Como acto de cierre de esta campaña, no de nuestras acciones, el próximo jueves 27 os convocamos para la siguiente mañana de actividades:

Crónica del acto realizado ante CEDRO dentro de la campaña "Vivir dignamente é un dereito"

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo da Victoria, GAS (Grupo de Axitación Social) y el Grupo O Imán informamos que el 13 de junio organizamos un acto de calla a las puertas de la Unidad Asistencial de Drogas "CEDRO" con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las persoas a una vida digna.

El acto se desarrolló entre las 10:30 y las 12:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están padeciendo muchas familias en toda la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello; escrito donde el firmante expone sus circunstancias socioeconómicas y solicita una Renta Básica que permita satisfacer con dignidad sus necesidades básicas.

Proxección de documental e mesa da campaña "Vivir dignamente é un dereito" na Festa A Bouza 2013

cartelODS-Coia, a parroquia do Cristo da Victoria, Movemento Cidadán "O noso barrio", Rueiro e Dorna convidamos a que participedes nas actividades programadas dentro da Festa de A Bouza 2013.

Dentro das actividades programadas nos destacamos dúas, unha o venres e outra na propia data da festa, o sábado 15:

  • Proxección do documental “Con el Corazón en la Calle" e coloquio, venres 14 ás 20h00 no salón de actos da parroquia (rúa Baiona 9, Coia).
  • O documental rodado en Zaragoza "narra en primera persona y hablando desde el corazón las experiencias de un grupo de personas vinculadas a diferentes movimientos sociales entre el año 1975 y el año 2000. Centrando la atención más en el cómo y el porqué que en el cuándo y en el cuánto, el documental pretende ofrecer una mirada personal y subjetiva a la historia de las luchas sociales de estos 25 años de transición ‘pacífica y democrática’.

Tercer acto de calle dentro de la campaña "Vivir dignamente é un dereito"

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo de la Victoria, GAS (Grupo de Axitación Social) y el grupo IMÁN organizamos el jueves 30 un acto de calle en la plaza de la Constitución en Vigo.

El acto se desarrollará entre las 11:00 e las 13:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están a padecer muchas familias a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello.

Está será el tercer acto de calle que hacemos además de para recoger escritos para visibilizar el dolor que nos están a provocar los poderes en forma de desempleo, de insuficientes prestaciones sociales, de deshaucios... y tenemos intención de seguir con estas dinámicas en las que unimos la denuncia da acumulación de la riqueza de todas por parte de unas pocas con la búsqueda de respuestas colectivas y desde abajo a nuestros problemas.

Exigimos en la puerta del Alcampo de Coia una Renta Básica

La Oficina de Derechos Sociales-Coia, la Parroquia Cristo de la Victoria y GAS (Grupo de Agitación Social) organizamos hoy 16 de mayo un acto de calle a las puertas del Hipermercado Alcampo en Coia con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas a una vida digna. Se trata del segundo acto de estas características que hacemos el primero delante de los servicios sociales del barrio, y avisamos que tenemos fuerzas para continuar esta dinámica.

El acto se desarrolló entre las 10:00 y las 13:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña "Vivir con dignidad es un derecho", con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están padeciendo muchas personas en nuestro barrio y en toda la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición ante Xunta y concello

Jueves 16/05 - Acto de calle por el derecho a vivir con dignidad en el Alcampo de Coia

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo de la Victoria y GAS (Grupo de Axitación Social) convocamos un acto de calle el jeuves 16 de mayo en las puertas del Hipermercado Alcampo en Coia, con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de las ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas a una vida digna.

No podemos callar ante una realidad terrible que cada vez es más común: mientras mucas familias nos vemos en la obligación de afrontar el día a día con unos mínimos ingresos o a veces sin ellos, resultando imposible acer frente al pago de bienes tan básicos como alimentos, alquiler, recibos de agua y luz..., continuamos recibiendo en demasiadas ocasiones una respuesta negativa cuando nos acercamos a los servicios sociales en la búsqueda de una solución, cuando menos parcial, a nuestros graves problemas. “Non hai cartos”, escuchamos con frecuencia. Pero mientras, hay dinero a esgalla para proyectos que nada tienen que ver con los derechos fundamentales; y mientras, por ejemplo, continua sin ser ejecutado el plan de ayudas sociales para familias con escasos o nulos recursos, aprobado el pasado mes de enero por un importe de 3,2 millóns...

Crónica del acto a las puertas de los servicios sociales en Coia para exigir una RB

A ODS-Coia, la Parroquia del Cristo de la Victoria y GAS (Grupo de Axitación Social) organizamos el 6 de mayo un acto de calle a las puertas de las dependencias de los servicios sociales municipales en Coia, con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna.

El acto se desarrolló entre las 10:00 y las 13:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están a padecer muchas familias del barrio y de la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello; escrito en donde el firmante expone sus circunstancias socioeconómicas y solicita una Renta Básica que permita satisfacer con dignidad sus necesidades básicas.

Durante toda la mañana decenas de personas se acercaron a interesarse por la iniciativa y a firmar estas hojas de denuncia social.

Páginas

Suscribirse a RSS - ODS-Coia