NoTTIP

Golpe económico mundial a la democracia

viñetaEn pocas palabras ¿En manos de quiénes estamos?

15-M RONDA.- TTIP: El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (también llamado Tratado de Libre Comercio Transatlántico) se está negociando entre EEUU y la Unión Europea desde Julio de 2013.

CETA: El Acuerdo Económico y Comercial Global ya ha sido negociado entre la UE y Canadá y se está finalizando ahora.

TISA: El Acuerdo sobre el Comercio de Servicios está ahora en proceso de negociación entre 50 países, incluyendo la UE.

TTIP y CETA: el ataque a los servicios públicos

TTIP, CETA, y la connivencia secreta entre los grupos de presión empresariales y los negociadores comerciales

Resumen Ejecutivo del informe "Public services under attack through TTIP and CETA" (la versión completa en inglés se puede descargar aquí)

Los servicios públicos en la Unión Europea se encuentran bajo la amenaza de las negociaciones comerciales internacionales que están poniendo en riesgo la capacidad de los gobiernos de regular, y los derechos de los ciudadanos relativos al acceso a los servicios básicos como el agua, la salud y la energía, en aras de los beneficios corporativos. El Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá (CETA por sus siglas en inglés), cuya ratificación podría comenzar en 2016, y el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés) en vías de negociación con Estados Unidos representan la culminación reciente de estos esfuerzos. En el peor de los escenarios, podrían imponer la comercialización, de la que no podrán escapar, los servicios públicos, sin importar los resultados perniciosos que puedan tener sobre el sistema de bienestar.

Tres millones de firmas inauguran la Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio

Campaign Action BrusselsLa campaña #NoalTTIP demanda la eliminación de tratados comerciales como el TTIP, TPP, TiSA y CETA. La Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio movilizará cientos de ciudades en todo el mundo

Día global de acción sábado 10ou Vigo comercio en beneficio do pobo, non das multinacionais!!!!

cartelNon ao TTIP, CETA, TPP e TISA! Non á ditadura do capital!

Chamamento do Día de Acción Global:

"Comercio en beneficio do pobo, non das multinacionais"

Nós, as organizacións sociais, sindicais, campesiñas e activistas de base de ambas as beiras do Atlántico, opoñémonos ao TTIP, CETA, TPP e TiSA. Estes tratados comerciais conculcan a democracia e a soberanía dos pobos, ameazan os servizos públicos, os dereitos sociais e laborais, a protección ambiental, poñen en perigo a agricultura sostíbel e a soberanía alimentar, eliminan garantías e controis farmaceúticos, supoñen un atranco para a indispensábel transición enerxética e van na liña de continuar a nos impor un modelo de sociedade ao servizo dos intereses do capital e da explotación da maioría social.  Xs únicxs beneficiarixs destes acordos son as grandes empresas transnacionais e o capital financeiro e bancario.

El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TTIP debido a la presión ciudadana

fotoUna escándalo democrático en el seno del Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo no debatirá ni votará la resolución sobre el TTIP que estaba planeada para hoy miércoles 10 de junio. Martín Schulz, presidente de la Eurocámara, usó anoche una artimaña legal para aplazar el voto y esta mañana, por 183 votos a 181 conservadores, liberales y ultra-derechistas han impedido incluso el debate sobre el tratado con EEUU.

Un gran Caballo de Troya de 8 metros visita el Estado Español para denunciar el TTIP

fotoAmigos de la Tierra y la campaña No al TTIP inauguran el tour del Tratado de Troya en Madrid

El Tratado transatlántico de comercio e inversiones entre EEUU y EU (TTIP, por sus siglas en inglés) es el nuevo Caballo de Troya de nuestros tiempos. Así lo ha representado Amigos de la Tierra en un acción de denuncia contra el tratado, con un caballo de Troya hinchable de 8 metros que ha comenzado su andadura por el Estado Español esta mañana en Madrid. El caballo gigante será protagonista de más de 10 acciones organizadas en diferentes ciudades del Estado. Con esta acción, la organización ecologista reclama a los europarlamentarios que se posicionen en contra del TTIP y a favor de la ciudadanía que representan.

Los socialistas se movilizan para ocultar su apoyo al blindaje de las empresas en el TTIP

fotoEs la denuncia de organizaciones civiles y europarlamentarios, que les acusan de mentir sobre sus líneas rojas en el polémico acuerdo. Los socialistas intentan rebatir su mensaje en las redes sociales, y piden renovar este mecanismo de blindaje 

Eurodiputados traicionan a la gente de Europa en una votación sobre el #TTIP

fotoCampaña NOalTTIP. 28 de mayo del 2015.- La campaña no al TTIP denuncia que una vez más, la coalición entre conservadores, socialdemócratas y liberales europeos ignora los anhelos de justicia y democracia real de la ciudadanía.

Hoy, en una votación del Parlamento Europeo, la mayoría neoliberal de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) aprobó el proyecto de informe que apoya las negociaciones de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP), uno de los asuntos más controvertidos de la actual legislatura.

Municipios contra el #TTIP

cartelEl día 13 de mayo, a las 18:00, tendrá lugar en el Auditorio Marcelino Camacho un encuentro en el que participarán tanto representantes de municipios contrarios al TTIP a nivel estatal y en toda Europa, como de partidos políticos. Invitamos a toda la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos a asistir a este debate. La experiencia de las personas ponentes que han estudiado a fondo los efectos del tratado nos será útil a la hora de posicionarnos y saber qué herramientas tenemos en nuestras manos para pasar a la acción, como las Mociones Municipales de Oposición al TTIP.

Coincidiendo con las negociaciones del TTIP Bruselas ignora las advertencias de la OMS

UntitledBruselas ignora las advertencias de la OMS sobre el potencial cancerígeno del glifosato y autoriza la entrada de 17 nuevos transgénicos con destino alimentario. Los cultivos transgénicos resistentes a herbicidas como el glisofato implican una mayor presencia de residuos químicos tóxicos en los alimentos. De los 17 OMG autorizados, 15 son resistentes a herbicidas y 8 al glifosato.

La Comisión Europea cede a las presiones de EEUU en el #TTIP y agiliza la entrada de transgénicos en Europa

La sombra del Maíz Transgénico se cierne sobre MéxicoLa nueva propuesta de Reglamento sobre importación de organismos modificados genéticamente (OMG) de la Comisión Europea desmiente sus afirmaciones de que no se plegará a las presiones de EEUU sacrificando preocupaciones ambientales y de salud en aras del libre comercio.

TTIP: Qué es/ Cómo nos afectará/ Qué hacer para frenarlo

Cuca Hernández, Sol Sánchez y Tom Kucharz, de la Campaña No al TTIP, vinieron a hablarnos sobre qué es este Tratado, en qué nos afectará y qué podemos hacer para empoderarnos como ciudadanos en la lucha contra estos acuerdos trasatlánticos que nos afectarán a todas y a todos en nuestro día a día.

¿Qué lobbies manejan los hilos del TTIP?

fotolamarea.com.- El tratado de libre comercio (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos sigue forjándose en lo más oscuro de las instituciones de ambos lados del Atlántico. El pasado 2 de febrero comenzaron las octavas jornadas de su negociaciones en Bruselas, que durarán hasta el 8 del mismo mes. Mientras la opinión pública empieza a ver las orejas del lobby, grupos de presión, think tanks o firmas de abogados y relaciones públicas al servicio del poder privado llevan dos años moviendo en la sombra los hilos de un tratado que afectara a millones de personas.

#DestapaelTTIP durante la octava ronda de negociaciones del tratado transatlántico

fotoLA CAMPAÑA NO Al TTIP TAPA LA ESTATUA DEL OSO Y EL MADROÑO EN MADRID

La acción denuncia que los ayuntamientos verán recortadas sus capacidades si entra en vigor el tratado de libre comercio entre la UE y EEUU

De firmarse el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EEUU (TTIP, por sus siglas en inglés) los ayuntamientos y comunidades autónomas verían reducida drásticamente su capacidad de acción y decisión. Para visibilizar esta amenaza, activistas de la Campaña No al TTIP han hecho desaparecer hoy la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad de Madrid. La acción coincide con la octava ronda de negociaciones del tratado.

Páginas

Suscribirse a RSS - NoTTIP