Erletxea ante el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Erletxea.- Este lunes 17 de octubre se conmemora el “Día para la Erradicación de la Pobreza”. Desde el colectivo Erletxea quiere denunciar el acuerdo del Gobierno Vasco y Unidas-Podemos para reformar la RGI que finalmente “endurecerá los requisitos de acceso y recortar aún más los derechos del colectivo de personas solas, pensionistas y familias con menores a cargo, además de penalizar a las personas que comparten pisos de alquiler”.

Entre el 24 y el 26 de agosto, los 7 países más ricos del mundo (EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá) se reunirán en Miarritz, norte de Euskal Herria, bajo la presidencia del Estado francés.




Erletxea.- No ha pasado un mes y la situación no afloja sino que se intensifica. Es difícil conocer la cifra exacta de las personas migrantes que esperan en Irun dar el salto y cruzar el río Bidasoa con destino a otros países del norte de Europa. La solidaridad continua así como la presión política a las instituciones para que en soluciones dignas a estas personas.
Esta mañana las entidades y colectivos que desde el pasado 25 de julio están atendiendo a las personas migrantes han comparecido para informar de la situación. En estos momentos sobrepasan la cincuentena de personas a las que se está facilitando una cena entre semana y comida este fin de semana.
En la noche de anteayer, 26 de julio, un grupo de personas migrantes ha pasado la noche en la calle ante la falta de respuesta por parte de las instituciones públicas. Por la mañana parte de este grupo de personas se ha dirigido a los soportales del ayuntamiento en una desayuno solidario denunciando esta inhumana situación. SOS Bidasoaldea, STOP Desahucios Bidasoa y Erletxe se suman a la denuncia.
Plataforma del Bidasoa contra los desahucios*. La comisión Mixta o Comisión Anti-Desahucios se viene celebrando gracias a la moción presentada en 2012 por la Plataforma Stop Desahucios Bidasoa por el Derecho a una vivienda Digna, con la participación habitual de: la Delegada de Cooperación al Desarrollo, Valores y Derechos Humanos, el Delegado de Bienestar Social, la Responsable de Atención Primaria, el Delegado de Urbanismo, la Técnica de Secretaría y Servicios Jurídicos; las personas representantes de los partidos PP, PNV, Bildu y Podemos, además de, en esta ocasión 4 personas participantes de Stop Desahucios Bidasoa.
