criminalización

Movilización contra la criminalización de las protestas contra el paro y los recortes en Sestao

fotoContra los recortes laborales, sociales y en derechos civiles!!!

Esta mañana, 13 de febrero, cerca de 200 personas desempleadas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Sestao, municipio con la tasa más alta de paro de Euskal Herria, 26%, con el ánimo de denunciar que en lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.

Continua el acoso del Ayuntamiento de Castrillón

notificacionnotificacionA principios de la semana pasada, ha llegado la notificación de apertura de otro procedimiento sancionador a una compañera del colectivo por parte del Ayto. De Castrillón. En este caso, el procedimiento abierto se refiere al reparto de panfletos que realizamos en Piedrasblancas el día 7 de Febrero para informar sobre la concentración convocada para el día 20 de ese mismo mes.

Se trata, por lo tanto, de otra multa que el Ayuntamiento debía tener guardada bajo manga, a la espera de poder continuar con el acoso en el momento que más les interesara. Llama la atención, por una parte, el hecho de que esta multa se refiera a un hecho previo a la notificación de la apertura del primer proceso sancionador.

Castrillón criminaliza la protesta

segunda páginaexpedienteDesde la Asociación contra la Exclusión ALAMBIQUE, adjuntamos la notificación que durante la primera semana de Abril nos envió el Ayuntamiento de Castrillón (gobernado por Izquierda Unida) en referencia a la apertura de un procedimiento administrativo por pegada de carteles en Piedrasblancas, en relación a la concentración en apoyo a Lourdes, una vecina del municipio. 

Páginas

Suscribirse a RSS - criminalización