01 - Sep - 2013

Crónica desde Rosario, Argentina

fotoRosario 24, 24, 26, 27 y 28 de Agosto.-. Llegamos a Rosario con ganas de hogar, después de tanto viaje. Mariana y Javi nos recibieron en su casa, y aprovechamos para ponernos al día y conocer a sus simpáticos hijos, Mora y Simón. Luego llegaron el Nano, la Peque y Amelia, con otras dos personas del estado español, y comimos todos juntos un delicioso arroz con verduras. 

Ir a la noticia...

29 - Ago - 2013

Primeras repercusiones de su paso por Bolivia

cartelComo una primera repercusión de su paso por aquí adjunto a este mensaje les envío un afiche que anuncia un seminario sobre el sistema de pensiones al cual me invitaron como ponente; en mi ponencia, como intenta decirlo el título de la misma, mostraré que la lucha de los trabajadores bolivianos no debe circunscribirse a mejorar sus jubilaciones, sino que debe ampliarse e incluir otros objetivos y otras herramientas, como la Rbis; he hecho que pongan entre comillas la Rbis, para dejar en claro que estamos aprendiendo de ustedes, para señalarles que es necesario conocer su experiencia y aprender de la misma.

Ir a la noticia...

26 - Ago - 2013

De colectivos, nieves y encuentros (y más colectivos!)

fotoEl miércoles 21 nos levantamos en La Paz, teníamos poco tiempo porque el avión salía a las 18h, pero lo aprovechamos bien. En primer lugar fuimos a conocer la fundación en la que trabaja Alexandra, la Fundación Solón (un artista polifacético con una vertiente de crítica social muy fuerte), especialmente la casa museo. Os recomendamos buscarlo porque tiene obras realmente  interesantes. 

A continuación teníamos una reunión concertada con , para intercambiar experiencias y hablarles de la propuesta de RBis. El grupo con el que hablamos llevaba poco tiempo en la dirección y comentaron que estaban abiertos a nuevas ideas; en ese sentido, nuestra propuesta les pareció interesante. 

Ir a la noticia...

21 - Ago - 2013

De la Cochabamba indígena al Oruro minero

cartelNos levantamos y Rodrigo nos llevó a dar una vuelta en coche por Cochabamba y comimos salteñas (una especie de empanada con liquido por dentro) en la plaza principal. Luego fuimos a casa de Gustavo a comer un plato típico de Cochabamba, Lapin, y probamos el locoto (un pimiento picante), estaba todo exquisito. La comida sirvió para compartir análisis y experiencias de nuestros territorios, y hablar sobre la renta básica y su utilidad en Bolivia. De ahí fuimos a la tele, donde entrevistaron a José y Manolo (después de maquillarlos), en el programa de CUECA "Vamos a andar", de Rafael Puentes, en el canal Tele C. Durante el programa se analizó el fracaso del capitalismo en la Unión Europea y las consecuencias de la exclusión y la crisis en el Estado Español, además de hablar del libro de José Iglesias. La gente del público llamó para comentar y/o preguntar dudas, que permitieron desarrollar más las propuestas y echar unas risas. Además Jessica participó activamente como camarografa, era la primera vez que había una mujer detrás de las cámaras.

Ir a la noticia...

Páginas

Suscribirse a Enredos por el mundo