Todas nuestras noticias

Martes, Junio 3, 2014 - 11:54

“Lanbide, el Guantánamo de los derechos sociales”

fotoEn la mañana de ayer 2 de junio, se ha realizado una concentración en el interior y ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo para denunciar los recortes promovidos por el Gobierno Vasco y el aumento de las situaciones de pobreza en la CAPV.

Aumentan los índices de pobreza en la CAPV

Así, y según el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

  • El 10’5% de las familias de la CAV sufre situaciones de pobreza; y el 12’3% de los hogares tiene serias dificultades para llegar a fin de mes. El 5% de las familias tienen pendiente el pago de la hipoteca, el alquiler, la luz o el gas.

Ir a noticia
Martes, Junio 3, 2014 - 11:43

#TTIPnoGracias. Concentración contra el tratado transatlántico entre EEUU Y la UE

IMG_2629Con ocasión de un evento de alto nivel en la Casa de América, la campaña "No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones" y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético organizaron hoy una concentración para denunciar los impactos que tendría el tratado entre la Unión Europea y Estados Unidos que está negociándose a espaldas de la sociedad.

Organizaciones de consumidores, campesinos, grupos ecologistas y feministas, sindicatos y diferentes colectivos de ámbitos como los derechos humanos, la cultura y la solidaridad convocaron la concentración para mostrar su rechazo al TTIP a las puertas de la Casa de América de Madrid. En el interior se celebraba una conferencia de alto nivel organizada por la Cámara de Comercio de EEUU y auspiciada por el Gobierno de España, grandes multinacionales y la patronal CEOE.

Ir a noticia
Jueves, Mayo 29, 2014 - 12:02

Propuestas de la Asamblea de información y denuncia sobre políticas sociales

cartelASAMBLEA DE INFORMACIÓN  Y DE DENUNCIA CONTRA LAS POLÍTICAS SOCIALES

Desde el pasado 13 de mayo un grupo de personas afectadas por la mala gestión de las medidas puestas en marcha por la administración asturiana y la del ayuntamiento de Gijón nos reunimos para compartir los problemas que nos estamos encontrando.

Somos personas  preocupadas por las políticas de miseria puestas en marcha por el Ayuntamiento de Gijón y por el Gobierno de Asturias. Algunas  estamos esperando por el Salario Social,  otras somos perceptoras de ayudas de emergencia social (o intentamos acceder a ellas), o bien cobramos subsidios como la Renta Activa de Inserción o el subsidio de mayores de 55 años. En cualquier caso, nuestros ingresos no sobrepasan los 542€ al mes y estamos atrapadas de oficina en oficina peleando por acceder a los mínimos recursos que la administración dice ofrecer para garantizar unos mínimos de vida digna.

Ir a noticia

Páginas