Por unas fiestas populares y participativas.
La “Comisión de Txosnas de Barakaldo” ha programado cerca de 30 actividades gratuitas para el disfrute y participación la totalidad de los vecinos y vecinas del municipio: jóvenes, mayores, niños y niñas, familias. Actos para todas las edades; y para el día o la noche: Conciertos, Chocolatadas, Talleres y Actividades Infantiles, Grupos Locales, Concursos Gastronómicos, Títeres, Teatro de Calle…
“Minuto de Silencio” en demanda de unas de las fiestas populares
Por otro lado, cabe anunciar que todos los días por espacio de 5 minutos, y a partir de las 12 de la noche, se cerrarán las txosnas de Barakaldo. Este cierre consistirá en no servir ningún tipo de consumición y se procederá a apagar las luces y música. A través de esta iniciativa se pretende denunciar las trabas con las que se encuentran las asociaciones de Barakaldo a la hora de participar en la organización de las fiestas del municipio.
O 18 de febreiro do ano 2013 a cidade da Coruña demostrou que as redes comunitarias baseadas na solidariedade, conciencia, empatía e afectos son as armas máis fortes para facer fronte á "inxustiza lexislada". Naquel día, centos de persoas concentrámonos na rúa Padre Feijoo e freamos o desafiuzamento de Aurelia Rey.Mañá, xoves 10 de xullo, dúas compañeiras e un compañeiro serán xulgadas polo simple feito de terlles solicitado o número de placa a un policía que previamente lles pedira o seu número de DNI.No actual contexto de criminalización gubernamental da solidariedade e terxiversación capitalista dos valores humanos máis fundamentais, estas persoas foron acusadas dun "delito" consistente en “obstaculizar a rúa e o paso de vehículos”, sen que a día de hoxe se teña nin sequera concretado o tipo delictivo referido -malia a ter sido solicitado fai meses como “cuestión previa” por parte das avogadas das persoas afectadas-.