Estas son las noticias más destacadas de la semana: Reino Unido pone en peligro a Assange al aprobar su extradición a Estados Unidos. Hablaremos también del Día Mundial de las personas Refugiadas y de cómo Afganistán debe poner fin a la violencia contra la población refugiada. Además, en Ecuador la represión contra manifestaciones está causando una crisis de derechos humanos. Y terminaremos en Ruanda y el acuerdo de solicitud de asilo de Reino Unido con este país.
Estas son las noticias más relevantes de la semana: En Ucrania cientos de personas han muerto en el incesante bombardeo ruso en Járkov. Por otro lado, en Irán la comunidad internacional debe actuar para detener la amputación de dedos a ocho presos. Además, hablaremos de la marcha del Orgullo en Turquía en la que la policía ha disparado proyectiles de pimienta contra las personas participantes. Y terminaremos en Malasia con la decisión de abolir la pena de muerte preceptiva.
Estas son las noticias más destacadas de la semana: El presidente Bukele sumerge a El Salvador en una crisis de derechos humanos después de tres años de gobierno. En Hong Kong al menos dos personas han sido detenidas por intentar conmemorar el 33 aniversario de la represión de Tiananmen. Además, en Egipto la excarcelación de personas críticas no debe estar en manos de las agencias de seguridad. Y terminaremos en Nigeria, donde los perpetradores del tiroteo en la iglesia St. Francis deben...
Estas son las noticias más destacadas de la semana: La Ley de Garantía de la Libertad Sexual de España es una oportunidad para atender y proteger a las víctimas de violencia sexual. Hablaremos también de la llamada Ley Mordaza y de la denuncia de seis años de bloqueo parlamentario. Por otro lado, un nuevo informe de Amnistía Internacional señala que las restricciones impuestas por la pandemia aumentaron la discriminación contra los grupos más marginados. Y terminaremos pidiendo la...
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En 2021 aumentaron las ejecuciones y condenas a muerte. En España nos detendremos en la inversión sanitaria en Atención Primaria por parte de las Comunidades Autónomas. Además, en Argelia hablaremos de la campaña contra la creciente represión de los derechos humanos por el gobierno. Y terminaremos en Yemen, donde las autoridades huzíes deben poner en libertad a cuatro periodistas condenados a muerte.
Estas son las noticias más destacadas de la semana: La FIFA debe destinar al menos 440 millones de dólares para reparar a los cientos de miles de trabajadores migrantes que han sufrido abusos contra los derechos humanos en Qatar durante los preparativos de la Copa Mundial de 2022. En Honduras la familia de la líder indígena Berta Cáceres debe obtener justicia y reparación cuanto antes. Además, en Rusia las autoridades deben poner fin a los ataques con la libertad académica y el derecho a la...
Estas son las noticias más destacadas de la semana: En España hablaremos del espionaje con el programa de vigilancia Pegasus. Además, en Arabia Saudí una campaña denuncia cómo se utiliza la prohibición de viajar para controlar y vigilar a activistas y familiares. Por otro lado, los dirigentes de la milicia Autoridad de Apoyo a la Estabilidad de Libia deben rendir cuentas. Y terminaremos en Ecuador, donde autoridades y empresas amenazan la Amazonía y sus Pueblos Indígenas.
Esta semana te traemos un nuevo especial, esta vez para tratar en profundidad el antimilitarismo desde la celebración de la contracumbre de La OTAN en Madrid, y la contestación desde el movimiento social. Para ello hablaremos con Enrique Quintanilla, Mar Rodriguez Gimeno y Marife Navarro, todas activistas de diferentes luchas por los derechos sociales, el ecologismo y el antimilitarismo desde sus correspondientes territorios. Una hora de lucha antimilitarista y reflexión, que no te puedes...
En este primer especial de julio de Nosotras las Personas, te traemos un monográfico sobre las "fronteras sur" y las personas que las sufren. Entrevistamos a Amanda Maya, que nos relata su experiencia acompañando a personas migrantes a lo largo del planeta y realizando actividades de denuncia por los derechos humanos. En una segunda parte te traemos testimonios en primera persona de estas personas, que se juegan la vida cada día en la búsqueda de una vida mejor. La música la ponen los...
Esta semana en Nosotras las Personas Esta semana entrevistamos a Mari Paz Aedo del grupo CASA (Centro Analisis Socio Ambiental) ecofeminista, nos sitúa en pasos a dar en el Colapso en que vivimos.
Aquí puedes ver/escuchar más de Mari Paz : https://www.youtube.com/watch?v=CFnaLOG9K6U
En Nosotras Feminismos: Okupación de la iglesia de Saint-Lizier en Lyon...