El lunes 25 de julio se realizó una concentración en la Herriko Plaza, para denunciar la agresión sexual que tuvo lugar el sábado 23 a las 23,45 de la noche en un aparcamiento de Barakaldo, en la zona de Beurko viejo, por parte de un hombre de 47 años a una mujer de 41, consecuencia de la violencia contra las mujeres. El hombre fue detenido por la Policía municipal al acercarse al lugar donde algunas personas habían oído gritar a una mujer pidiendo auxilio desde dentro de una furgoneta aparcada.
No hace mucho nos empeñamos en generar unas fiestas libres de agresiones sexistas e igualitarias. Entre todas y todos pudimos conseguir que el recinto festivo se transformara en un espacio respetuoso y libre de agresiones sexistas.Hoy día, seguimos viendo la necesidad, junto con todas las mujeres del municipio, de trabajar en la identificación de los lugares y tránsitos en los que de noche podemos sentirnos inseguras, actualizar el “mapa de la ciudad perdida” y desde el Ayuntamiento ver los cambios que se pueden introducir, mejoras de cara a conseguir lugares más seguros y habitables para las mujeres.
Por miedo a sufrir agresiones sexuales, sobre todo de noche, las mujeres acabamos por restringir nuestra libertad de movimientos, la posibilidad de disfrutar de los distintos espacios de la ciudad o sin más, regresar a casa tranquilamente.
La Autodefensa para mujeres como Recurso nos forma y trabaja nuestra Autoestima de cara a posibles agresiones sexistas tanto en espacios domésticos como públicos.
Animamos a las mujeres a reaccionar contra esta violencia, contra la desigualdad que nos convierte a las mujeres en ciudadanas de segunda categoría y a movilizarnos activamente contra cualquier tipo de Violencia Sexista.
- Inicie sesión para comentar