La soberanía del capital
Espárragos y tagarninas.- Vendrán fondos europeos si se acometen “reformas” en el mercado de trabajo y en el sistema de pensiones.
En estos días, se pueden leer titulares como el siguiente: “La Unión Europea advierte por escrito de que sin reformas no liberará los fondos.” Es decir, por un lado, el Gobierno debe imponer normas para que las empresas tengan más poder sobre los recursos humanos que compran el mercado de trabajo y así puedan obtener más beneficios con el esfuerzo ajeno. Y, por otro lado, el Estado debe privatizar el servicio de disponer de fondos cuando las personas ya no pueden ofrecerse en el mercado de trabajo y, de este modo, el capital podrá obtener ganancias con nuestros ahorros cuando dejemos de ser útil a la generación de beneficios empresariales.
- Leer más sobre La soberanía del capital
- Inicie sesión para comentar

Jorge León Casero. Profesor de Filosofía. Universidad de Zaragoza.
14 autores publican una propuesta de “transformación social” que cubra las necesidades vitales
El próximo miércoles 30 de noviembre, se celebrará en el Centro Social Terra de València, a les 18.30h, una charla sobre los retos de la lucha por la soberania en el capitalismo del siglo XXI, con una mirada desde Venezuela y los Països Catalans.