Reparto de cientos de pinchos de chorizo contra los recortes sociales
Decimotercera “txorizada popular contra los recortes sociales” en las fiestas del barrio barakaldés de San Bizente.
Decimotercera “txorizada popular contra los recortes sociales” en las fiestas del barrio barakaldés de San Bizente.
Kakitzat.- En un contexto de crisis económica e incrementos alarmantes del coste de la vida la propuesta del Gobierno Vasco es impulsar la criminalización de la pobreza y aplicar la Ley Mordaza a los colectivos que denuncian las insuficientes partidas para sanidad, educación, vivienda o prestaciones sociales.
Precintan el batzoki contra el ‘virus’ de los recortes sociales y en protesta por los sueldos millonarios de los concejales y alcaldesa.
La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak distribuye 40.000 octavillas sobre los salarios de los políticos en contraste con los datos de pobreza y precariedad en Barakaldo. Sólo el Ayuntamiento destina 2,5 millones de euros al año a retribuciones de concejales y asesores, mientras el presupuesto para ayudas sociales está bloqueado en 960.000 euros.
Se ha instalado ante el Ayuntamiento de Barakaldo varios paneles y una bañera con el ánimo de representar un “baño de billetes” para los políticos del Ayuntamiento por el incremento de sus salarios mientras aplican recortes sociales.La coalición PNV-PSE ha aprobado el incremento de un 4,2% del sueldo de la alcaldesa.
Desnudos, sólo cubiertos con pañales, un grupo de activistas por la Carta de los Derechos Sociales se ha manifestado ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar los presupuestos para el año 2020 en Euskadi, que “suponen recortes sociales mientras, al mismo tiempo, se despilfarran cientos de millones de euros en obras faraónicas y gasto militar”.