Ya te puedes apuntar a la XIX edición de la Escuela Ramón Fernández Durán será en Allariz (Ourense)
Ha pasado ya un añito desde la última escuela, Ramón Fernández Durán, y seguro que nos has echado de menos, pero ya estamos de vuelta. La próxima edición de la Escuela Ramón Fernández Durán se celebrará en Allariz, uno de los pueblos más pintorescos de Ourense, del 23 al 25 de MAYO de 2025, así que reserva ya esas fechas en tu agenda.

Estamos de enhorabuena porque, tras el parón de 2023, este año volveremos a celebrar la VIII edición de la Escuela Ramón Fernández Durán, la escuela de los movimientos sociales.
Nos alegra informaros de que ya están en marcha los preparativos para la séptima edición de la Escuela Ramón Fernández Durán, la escuela de los movimientos sociales.
Encuentro de una jornada organizado por Baladre con el apoyo de la Escuela de Movimientos Sociales Ramnón F. Durán el próximo día 1 de agosto en Parroquia S. Carlos Borromeo (ENTREVIAS) Calle Peironcely, Número 2 de Madrid.
Crónica de las jornadas realizadas los días 13, 14 y 15 de abril en Salamanca.
Ayer desde Garaldea donde se está realizando la Escuela de movimientos sociales 2017 se quiso apoyar mediante una foto a las huelguistas que llevan en huelga de hambre, hoy 10 días, denunciando los recortes de la Renta de Garantía de Ingresos en la Comunidad Autónoma Vasca así como su aumento del 8%.
Ecologistas en Acción.-
Por Raúl Zibechi,
Acabada la segunda edición de la Escuela Ramón Fernández Durán solo nos queda esperar a una tercera. El buen sabor de boca que nos ha dejado esta edición va hacer que el deseo de una nueva edición se nos haga muy largo. Mientras podéis escuchar los audios y algunos de los vídeos de esta edición.
Tras el éxito de la primera edición de la Escuela Social Ramón Fernández Durán, las gentes de Baladre, CGT y Ecologistas en Acción estamos trabajando ya en la segunda edición. La edición de este año será del 22 al 24 de abril en la periferia de Madrid, más concretamente en Garaldea, un bonito lugar cerca de Chinchón.
A través del siguiente taller vamos a hacer una reflexión acerca de la opresión que el heteropatriarcado ejerce sobre nosotras, como personas plurales, en estrecha unión con el capitalismo. Ambos, formando todo un sistema de relación político-económica, condiciona a toda una sociedad tanto en sus valores como en sus actitudes, de tal forma que sin darnos cuenta formamos parte de un mundo que olvida la vida dejándola a merced del mercado, con las consiguientes consecuencias para las personas y la naturaleza.