Cárceles y patriarcado: control de la vida y los cuerpos
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Decía Michel Foucault en su famoso libro Vigilar y Castigar que la prisión es “omindiscipliniaria”. Es decir, que ejerce una disciplina incesante y en todos los aspectos de la vida de las personas presas. Para las mujeres y disidencias encarceladas esta pasa por el control de casi todos los aspectos de su vida en reclusión, con reglas que regulan su actuar, rígidos horarios que deben cumplir, cuentas1 reiteradas, suprimiendo cualquier vestigio de individualidad. En este contexto, el ejercicio del poder disciplinario se caracteriza por la sumisión, subordinación e infantilización.

“Cultura de servicio a la ciudadanía: El SEPE trabaja por y para la sociedad. La vocación de servicio público de las personas de la organización hace que el nivel de satisfacción aumente con cada usuario satisfecho. Toda la actividad del organismo debe centrarse en investigar las necesidades de sus clientes y orientar el trabajo a satisfacerlas de la manera más eficaz”.
A Consellería de Política Social, que dirixe José Manuel Rey Varela, continúa co seu acoso ás persoas máis empobrecidas, en concreto ás perceptoras da RISGA. Explicamos a situación que está a sufrir unha compañeira.