Cambio climático

Ecobulos

Viñeta15-M Ronda. En pocas palabras.- La lucha contra el cambio climático se ha convertido en un gran negocio. A pesar de la creciente regulación, la ciudadanía está indefensa ante los bulos “sostenibles” para vender más productos.

Cambio climático y prisiones

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Reconoce la ONU que algunos de los efectos del cambio climático son el aumento de las temperaturas, un incremento de las sequías con escasez de agua y el agravamiento de las tormentas e inundaciones. Fruto del calor extremo que sufrimos nos cuesta respirar, casi no podemos caminar, no dejamos de sudar, se intensifican los dolores de cabeza y el mal humor, en el mejor de los casos.

Demandan al Gobierno para exigir mayor ambición climática

imagenEl anuncio histórico de las tres organizaciones se suma a la lista de litigios climáticos presentados en todo el mundo en los últimos años.

Ecologistas en Acción.- Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón han anunciado este martes una acción histórica: el inicio de un litigio contra el Gobierno de España por inacción ante el cambio climático.

La Revolución en un mundo que se calienta. Lecciones de las revoluciones rusa y siria

Demián MorassiAndreas Malm. 15-15-15.org.- No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el cual se construyen todas las sociedades empieza a desmoronarse, ¿cómo éstas pueden permanecer estables? Varios escenarios más o menos horrorosos de agitación han sido extrapolados desde hace mucho tiempo a partir de las temperaturas en aumento.

Con la COP25 en Madrid urge una marea por la justicia climática

Protesta en la huelga por el Clima, el pasado 7 de octubre en Madrid. Álvaro Minguito elsaltodiario.com. Tom Kucharz. Investigador y activista. Miembro de Ecologistas en Acción y de la campaña “No a los Tratados de Comercio e Inversión”.- La cumbre anual de Naciones Unidas sobre cambio climático será en Madrid. Tras el ofrecimiento electoralista del Gobierno de Pedro Sánchez a acoger el evento —oliendo votos para el 10N y blanqueando la represión violenta en Chile— estamos llamados a la movilización.

Acto en el parke de la semana por el cambio climático

Acto 26-09-19Coincidiendo con la semana de acciones por el cambio climático, la plaza de los sueños del Parke (antes Plaza Vieja). se volvió a llenar de sonrisas juegos, trabajos artísticos y buen rollo con  personas y personitas de muchos colores  variados procedencias distintas, los actuales pobladores de este barrio,  guste  o no y las lenguas de doble filo se bebieron su propio veneno.

Estado de emergencia climática

ClimaSegún el Manifiesto de Juventud Por el Clima España, nos encontramos en un momento clave de nuestra historia. En el último mes, hemos sido testigos de cómo el planeta batía récords en concentraciones atmosféricas de CO2, se encontraban montañas de plásticos a miles de metros de profundidad en los océanos y de los terribles resultados del Informe del Panel Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) sobre la pérdida irreversible de biodiversidad global, un millón de especies que se encuentran gravemente amenazadas por la actividad humana. ¿Es este el legado que nos queréis dejar?

[Una tierra agoniza] El futuro del planeta en manos del capital

EL FUTURO DEL PLANETA EN MANOS DEL CAPITALOtra Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24), esta vez en la ciudad carbonera de Katowice de Polonia, que sigue estando en manos del capital y supeditada al beneficio. El clan del petróleo, Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí y Kuwait, sellaban una alianza para tumbar el apoyo al informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y reducir la ambición global en la lucha contra el calentamiento del planeta, proponiendo que simplemente fuese “tenido en cuenta”. Un informe de Oxfam Internacional ya indicaba en 2015 que el 10% de la población con más recursos es la responsable de la mitad de las emisiones globales, mientras que la mitad más pobre del mundo en términos de población —3.500 millones de personas— solo produce el 10% de las emisiones.

Páginas

Suscribirse a RSS - Cambio climático