Andalucía

La juventud andaluza los “más vulnerables” en términos económicos, de todo el estado español

imagenelmilicianocnt-aitchiclana.- Los jóvenes andaluces son las personas “más vulnerables” en términos económicos, de todo el estado español. De puta vergüenza, pero tranquis colegas, no nos manifestemos que es cosa de viejos, y en la calle hace frío... Cómo? si hombre sí... me lo dijo el viejo en su última manifa, no se qué de Messi o no... espera,... suspensión del Sevilla - Betis? eeeh, paso, compa... fríoooo.

Presentación en Andalucía de "Las luchas del pueblo Mapuche"

cartelDesde Zambra Málaga os invitamos a participar en la presentación del libro “Las luchas del pueblo Mapuche” y picoteo vegano.

Por fin llega a nuestro territorio la primera parte de la gira andaluza de presentación del libro “Las Luchas del Pueblo Mapuche” a cargo de nuestro compañero Víctor, “el Mapu”.

Vamos al lío

Imagen tomada del Observatorio de Desigualdad de Andalucía. observatoriodesigualdadandalucia.orgportaldeandalucia.org. Óscar García Jurado.- En el año de la pandemia, la riqueza de los multimillonarios aumentó un 27,5 por ciento, mientras que 131 millones de personas cayeron en la pobreza debido al COVID-19. Seguimos en el «mismo barco»; se llama economía capitalista. Un barco que mientras tira por la borda a millones de personas, le hace los camarotes más grandes y lujosos a minorías cada vez más ricas y poderosas. Minorías que imponen sistemas sociales autoritarios que aseguran sus privilegios, mientras reparten migajas a los cada vez más numerosos grupos sociales y electorales miedosos, sumisos y vasallos.

¡SÍ SE PUEDE!

II Foro pueblos en movimientoCuando hablamos del medio rural en nuestro País, estamos hablando del 85% del territorio, en el que sólo viven el 20% de la población y, además, un 35% que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes tenían dificultades en el año 2012 para acceder al menos a uno de los siguientes servicios: tiendas de alimentación, servicios bancarios, servicios postales, transporte público, servicios sanitarios, y a centros de enseñanza obligatoria. (Informe del Consejo Económico y Social de España).

Declaración del colectivo Asamblea de Andalucía ante la visita de Obama a Andalucía

Barack Obama - Looking ForwardDECLARACIÓN DEL COLECTIVO SOCIOPOLÍTICO ASAMBLEA DE ANDALUCÍA ANTE LA PRÓXIMA VISITA DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Ante la próxima visita a Andalucía del presidente de Estados Unidos, la Coordinadora Nacional de ASAMBLEA DE ANDALUCÍA ha acordado hacer pública la siguiente Declaración:

AMNISTÍA SOCIAL YA! ¡MOLERO LIBERTAD!

cartelFRANCISCO MOLERO es un joven de 27 años natural de Cuevas de San Marcos (Málaga), con una larga trayectoria en los movimientos sociales, políticos y sindicales. Acudió, el 25 de abril de 2013, a una de las convocatorias de "Rodea el Congreso", en Madrid. Allí se vio arrollado por las cargas policiales que reventaron la manifestación, cuando uno de los agentes le tiró al suelo y le detuvo. Durante su detención y traslado fue maltratado física y verbalmente en múltiples ocasiones.

La Andalucía que no está para celebraciones

fotoEn pocas palabras. La trastienda de la democracia

15-M RONDA. http://www.facebook.com/15MRonda .- Según el VII Informe de FOESSA-CÁRITAS, un total de 2,1 millones de andaluzas y andaluces, el 25 por ciento de la población, o lo que es lo mismo, 697.000 hogares vivían en 2013 en situación de exclusión social, acumulando problemas con cierta intensidad en empleo, vivienda o salud. Asimismo, un millón de ellos vivían en situación de exclusión severa –334.000 hogares– lo que significa que acumulaban, además de los problemas antes citados, problemas con el consumo, política, educación, aislamiento y conflicto social. Tan solo, un 33,9% de los hogares que representan una minoría del 30,9% de la población de Andalucía vive con holgura, vamos que ésta si está para celebraciones.

Páginas

Suscribirse a RSS - Andalucía