Todas nuestras noticias

Viernes, Septiembre 5, 2014 - 09:18

17 años reivindicando e informando sobre los derechos sociales

díptico¡¡¡No más recortes en nuestros derechos sociales y laborales!!!
 
Un año más se levanta la persiana en Barakaldo, y por decimoctavo año consecutivo, la “Oficina Información sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se informa sobre la Renta de Garantía de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social.

Ir a noticia
Jueves, Septiembre 4, 2014 - 10:54

#NOalTTIP Parar el TTIP en la calle

fotoKomite Internazionalistak.- Desde junio de 2013, Estados Unidos y la Unión Europea (y las grandes corporaciones en la sombra) negocian, rodeados de capas de opacidad, el llamado “Transatlantic Trade and Invesment Partnership” (TTIP), un gran acuerdo de libre comercio entre las dos potencias, que tendrá graves consecuencias. Este tratado de enorme calado, no solo armonizará aranceles entre las dos potencias, sino que además ajustará diferentes leyes y normas, por supuesto a la baja, para que el capitalismo global y su lógica depredadora de acumulación, circule aun con mayor libertad, por encima de las decisiones de los pueblos, eliminando cualquier otra regularización, que se oponga en su camino o lo ralentice.

Ir a noticia
Miércoles, Septiembre 3, 2014 - 18:12

Masa crítica infantil A Coruña

Masa Crítica Infantil, venres 5 de setembro.
Saída ás 20:00h na Praza de María Pita.

A CoruñaA mobilidade infantil é un dos mellores indicadores para avaliar a calidade da mobilidade en xeral dunha cidade. Na Coruña, a falta practicamente absoluta de medidas de calmado do tráfico produce unhas condicións pésimas para o desprazamento autónomo das nenas e nenos, así como para modalidades de acompañamento por parte de nais e pais en medios de transporte diferentes ao coche. Cabe destacar o rol determinante que xogan o medo e a percepción de riscos na mobilidade infantil, o coche estende o medo polo espazo público creando unha cidade insegura á que non podemos confiarlle as nosas fillas e fillos.

Ir a noticia

Páginas