“Análisis y Propuestas desde la Economía Crítica” 4, 5 y 6 de Julio
Edificio Constitución 1812 (Antiguo aulario La Bomba)
Gratuito para estudiantes del Plan de Voluntariado y miembros de Asociaciones colaboradoras de Acción Social y Solidaria.
“Análisis y Propuestas desde la Economía Crítica” 4, 5 y 6 de Julio
Edificio Constitución 1812 (Antiguo aulario La Bomba)
Gratuito para estudiantes del Plan de Voluntariado y miembros de Asociaciones colaboradoras de Acción Social y Solidaria.
Avui, dia 18 de juny i un mes després de la vaga d'estudiants del 9 de maig del 2013, han detingut 4 persones a València. La Brigada d'Informació de la Policia Nacional ha citat aquestes 4 persones a les 10:00h en les dependències de la Prefectura Policial, on han acudit amb un advocat i han sigut detingudes. Els 4 s'han negat a declarar en comissaria, i a les 14:00h han quedat en llibertat amb càrrecs; a tots se'ls imputen desordres públics i danys. D'altra banda, hem sabut que altres 5 persones han estat citades per la Brigada d'Informació demà a les 10:00h en la Prefectura Policial, pel qual prevenim noves detencions. A aquestes cal sumar la detenció produïda ahir d'un altre jove acusat pels mateixos càrrecs en relació a la vaga d'estudiants del 9 de maig.
Manifiesto
Las migraciones de personas en busca de mejores condiciones de vida no son un fenómeno excepcional ni reciente. La historia de cualquier país o sociedad está marcada por flujos migratorios, en un sentido o en otro. En las dos últimas décadas hemos visto como los países europeos se han convertido en receptores de inmigración, por, entre otros factores, la pobreza y la carencia de oportunidades en los países de origen, y también por la posibilidad de prosperar en los países receptores. Así pues, hemos visto como Europa, donde durante siglos la población emigraba a otros continentes –y que hoy en día vuelve a producirse debido a la crisis-, ha pasado a ser destino de la inmigración.