Todas nuestras noticias

Miércoles, Mayo 21, 2014 - 10:05

Campaña: Aumenta el paro, la pobreza y... el sueldo del Alcalde de Barakaldo

octavillaSe siguen forrando… A pesar de la crisis!!!

A lo largo de estos días desde la plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales, Berri-Otxoak, distribuiremos 22.000 hojas informativas denunciando a los responsables en el municipio de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios.
 
Hay que tener en cuenta que el pasado mes de diciembre se aprobaron los presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo para este año 2014. En estos presupuestos, y de tapadillo y sin nada de publicidad, el “Equipo de Gobierno” del consistorio decidió aprobar un incremento del 1’4% para el sueldo del Alcalde, Alfonso García. Aumento de sueldo que llegaba al 1’6% para los concejales liberados del consistorio. A este sueldo cabría añadirle Visa, dietas, comisiones, gastos de representación… a cargo de las arcas municipales.

Ir a noticia
Lunes, Mayo 19, 2014 - 09:49

El cumpleaños de Fernanda

fotoFernanda cumplió ayer los 48 años. Aunque su piel está gastada por el tiempo y endurecida, no aparenta ni esa edad, ni toda esa vida que se le escapa por la mirada. Lo que más lamentaba era no poder estar cerca de sus hijas pequeñas, una de 11 y otra de 13. Los dos mayores ya están casados y con sus vidas encaminadas pero las niñas... Nunca llegó a imaginar que los 3 años por los que entró en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín,  a cumplir por una estafa, se multiplicarían por tres. Siempre había oído eso de que la cárcel era una buena escuela del delito pero jamás imaginó que realmente era así. Al año y medio de encierro era drogodependiente de todo lo que caía en sus manos y podía comprar.

Ir a noticia
Lunes, Mayo 19, 2014 - 09:43

Nueva movilización en Bilbo ante el desahucio de 3 familias

fotoPor la justicia social…

En la mañana del pasado viernes 16 de mayo se ha procedido al desahucio de las 3 familias residentes en el número 3 de la calle Mena para lo que se ha necesitado un importante despliegue de la Ertzaintza.

En el trascurso de este desahucio se ha realizado una concentración ruidosa con el ánimo de denunciar los continuos recortes sociales, la usura bancaria y la falta de políticas reales por parte de las administraciones públicas que garanticen el acceso a una vivienda digna a la mayoría de la población.

Ir a noticia

Páginas