Todas nuestras noticias

Sábado, Junio 21, 2014 - 11:20

Reparto de chorizos en Portugalete contra los desahucios y la privatización de KutxaBank

Foto“No hay pan para tanto Txorizo”

En la mañana del pasado miércoles, 18 de junio, personas caracterizadas de Mariano Rajoy, Iñigo Urkullu y Mario Fernández han repartido decenas de pinchos y ristras de chorizo.

Esta concentración se ha desarrollado ante la principal sucursal de la BBK del municipio de Portugalete con el ánimo de impulsar la participación de los vecinos y vecinas de la comarca de Ezkerraldea en la manifestación convocada para este próximo sábado 21 de junio contra los desahucios y la privatización de KutxaBank. Movilización que partirá a las 17:30 horas del Sagrado Coracón de Bilbao.

Ir a noticia
Sábado, Junio 21, 2014 - 11:11

Opinión del Movimiento Feminista de EH sobre el nuevo programa de EITB “Cuadrilla Busca Cita”

cartelEl pasado domingo día 15 de Junio el segundo canal de EITB emitió el primer capítulo de “cuadrilla busca cita”. Y tenemos que decir que lo que escuchamos y vimos a lo largo del programa nos creó un gran enfado y frustración. El programo “cuadrilla busca cita” está basado en un contenido sexista de principio a fin. Y refuerza la consolidación de un modelo de masculinidad y feminidad hegemónico.

Los hombres son: activos, sujetos y las mujeres objetos. La tesis principal del programa es esta: No somos personas completas, somos medias naranjas y tenemos la necesidad de la otra mitad, por lo tanto las mujeres debemos complementar a los hombres.

Ir a noticia
Miércoles, Junio 18, 2014 - 18:11

Charla en Valladolid. Hacia una renta básica de las iguales

Alicia Alonso y Manolo S. Bayona presentarán una publicación sobre este tema a lo largo de este sábado al mediodía durante un acto que tendrá lugar en La casa de las palabras

cartel

ultimocero.com.- Laura Fraile Valladolid :: Podrían citarse muchos nombres de personas que han aportado claridad al concepto de renta básica. Una de ellas es el economista español José Iglesias Fernández, aunque si buscamos en otros países (como por ejemplo, Holanda, donde este término se empezó a plantear con anterioridad) comprobaremos que existen abundantes conceptualizaciones y modelos. "Se ha definido a esta herramienta de muchas maneras, pero la más genérica habla de la renta básica como el derecho que tiene cada persona, sólo por el hecho de nacer, a percibir una cuantía periódica para cubrir sus necesidades materiales", comienza indicando la abogada Alicia Alonso. Ella es una de las tres mujeres que se han encargado de sistematizar las experiencias y aprendizajes acumulados en Baladre, aunque poniendo un énfasis en los vínculos de la renta básica con los feminismos. El resultado de este proceso es un cuadernillo que acaba de ser publicado y que se llama `Renta básica de las iguales y feminismos. De la centralidad del empleo a la centralidad de la vida´.

Ir a noticia

Páginas