Todas nuestras noticias

Martes, Julio 1, 2014 - 10:35

#NoalTTIP / Dile a la Comisión Europea que no otorgue privilegios al capital transnacional

logoNO AL ISDS (mecanismo de solución de Controversias Inversionista-Estado)

Dile a la Comisión Europea que no otorgue privilegios a empresas multinacionales ni inversores extranjeros

Los acuerdos comerciales y de inversión siempre tienen un impacto sustancial en todos los aspectos de la vida cotidiana de la ciudadanía, los derechos de las personas trabajadoras, el medio ambiente y los consumidores. Sin embargo la Comisión Europea está negociando a puerta cerrada con Estados Unidos la creación del espacio de comercio e inversión más grande del mundo. Las negociaciones del TTIP (acuerdo transatlántico de comercio e inversión) son opacas y no cuentan con la participación de las organizaciones de la sociedad civil.

Ir a noticia
Lunes, Junio 30, 2014 - 20:51

URGENTE: Mañana recurso en el TSJPV contra prohibición concentración vivienda Alcalde de Barakaldo

cartelEn defensa de los derechos civiles…

Mañana martes se celebra una vista en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco donde se resolverá el recurso que nuestra asociación ha presentado ante la decisión del “Director de la Ertzaintza”, Gervasio Gabirondo Fernández, de prohibir la concentración que teníamos previsto realizar ante el portal de la vivienda en la que reside el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García.
 
Recurso en el cual reafirmamos nuestro derecho a concentrarnos ante el responsable directo de los recortes sociales que afectan a miles de familias de la localidad.

Ir a noticia
Domingo, Junio 29, 2014 - 11:43

El capital financiero saquea Río de Janeiro

fotojornada.unam.mx. Raúl Zibechi.-  En menos de una década Río de Janeiro está padeciendo tres grandes eventos que modifican su fisonomía: los Juegos Panamericanos en 2007, la Copa del Mundo en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016. Esa sucesión de megaeventos deportivos en tan poco tiempo es aprovechada por el capital financiero para remodelar una de las ciudades más bellas del mundo, donde obtiene enormes ganancias y provoca daños irreparables a los más pobres.

Este mes el Comité Popular de la Copa y las Olimpiadas de Río lanzó el cuarto dossier titulado Megaeventos y violaciones de los derechos humanos en Río de Janeiro (se puede bajar de comitepopulario.wordpress.com). A lo largo de 170 páginas analiza las principales consecuencias que están teniendo sobre la ciudad y su población, a la vez que pone al descubierto quiénes se benefician con las millonarias obras que imponen, entre otras, la FIFA y el Comité Olímpico Internacional.

Ir a noticia

Páginas