LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015 (SALA DE REUNIONES).
- 9.30-10.00. Presentación del workshop.
- 10.00-11.45. PRIMERA SESIÓN.
Daniel Oviedo Silva (University of Nottingham), “El enemigo a las puertas: porteros, violencia política y prácticas acusatorias en la posguerra madrileña”.
Eduardo Parra Iñesta (Universidad de Castilla-La Mancha), “Presos de GRAPO en una prisión de máxima seguridad: lucha y resistencia en Herrera de la Mancha (1979-1983)”.
- 11.45-12.15. CAFÉ.
- 12.15-13.00. SEGUNDA SESIÓN.
Ignacio Mendiola (Universidad Pública de Navarra), “Capturando la vida: espacios y relaciones de poder para un vivir expuesto a la muerte”.
- 13.00-14.00. MESA REDONDA.
Moderador: Óscar Bascuñán Añover.
- COMIDA ORGANIZADA.
Organiza: Grupo de Estudio sobre la Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas (GEHPIP).
El Workshop forma parte del plan de investigación del proyecto “El control del delito en la España contemporánea: discursos de seguridad, instituciones punitivas y prácticas de excepcionalidad”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2013-40621-P) y cuyo IP es Pedro Oliver Olmo.
- Inicie sesión para comentar