Foro de participación comunitaria ¿sus programas nuestras necesidades?

ViñetaA los que han sido invitadas, las asociaciones del barrio y todas las listas electorales que se presentan a las elecciones del municipio de Alfafar.

Miércoles 15 de mayo a las 19 en LA PLAZA VIEJA del Parke

En este mes de Mayo, se celebraran elecciones municipales, Buen momento para que la ciudadanía, opine, critique, exija, este momento político no debe de ser exclusivo y excluyente de las fuerzas políticas que se presentan a las elecciones, sino una oportunidad para que las organizaciones políticas escuchen a la mal llamada sociedad civil. Las candidaturas no han de ser solo las protagonistas de un proceso electoral sino también el propio electorado.

Pero ¿cuales son los problemas más importante que tiene el Parke?

Indudablemente los que tiene su población es decir las personas que vivimos aquí y cuales son estos? en nuestra opinión son dos: la falta de ingresos que permitan el acceso a los mas elementales derechos sociales, alimentación, vestido, vivienda ETC. siendo afectadas no solo las personas desempleadas, que no cobran ningún tipo de prestación, sino también personas empleadas con salarios insuficientes o prestaciones ínfimas. Por otra parte los problemas de salud también son importantes, desatancando los problemas relacionados con la salud mental, que seguramente hunden sus raíces y origen en el problema anterior, adicciones medicamentalizadas, enfermedades mentales no resueltas y sostenidas por fármacos, son el secreto que se esconde en el interior de muchas casas , sin empleo, sin prestaciones sociales, muchas personas se debaten entre la caridad publica o la economía sumergida.

Nuestros mayores con ingresos de 400 euros o menos y teniendo que mantener a hijos mayores y nietos. No queremos que nos corten mas la luz, ni ver como familias enteras se van por no poder pagar el alquiler y como los bancos se siguen quedando los pisos de quienes no pueden pagar la hipoteca, no aguantamos mas mentiras para que la gente no tenga acceso a las prestaciones sociales o estás tarden tanto. Todo esto se ve agravado con el hecho que nos da singularidad. Tenemos un solo municipio y por tanto un Ayuntamiento, pero existen dos poblaciones bien diferenciados con historia, raíces y composición social distintas ni mejor ni peor. El parke se constituye en un núcleo de población con identidad y necesidades propias, en una población distinta a Alfafar.

Por tanto cualquier planteamiento democrático en este municipio ha de pasar necesariamente por el reconocimiento del derecho de las dos poblaciones a gestionar libremente sus decisiones municipales. Esto es legal y administrativamente posible, si hasta ahora no se ha hecho es por la falta de voluntad política. (Junio 2.003). Ante esta situación a lo largo del tiempo, Iniciativas Sociales del pueblo han ido proponiendo construyendo y exigiendo como imprescindible una junto a un

  • Plan de empleo comunitario y programa de inserción de la cooperativa social del Parke a través de la municipalización de los servicios públicos junto con acciones formativas estables para que sea la propia población a través de mecanismos de participación comunitaria y de la economía social quien los realice y gestione.
  • Renta básica local. un ingreso digno para todas las personas del municipio
  • Fondo de emergencia y solidaridad, para paliar situaciones de emergencia
  • Puesta en alquiler social de todas las viviendas vacías de bancos exención de pago de luz y agua e impuestos municipales para evitar cortes y embargos dentro de una gestión pública de servicios básicos
  • Creación de programas y espacios de salud mental locales y alternativos.
  • Recuperación del colegio Jaume I y edificio Emeral como centros sociales de gestión comunitaria.

FORO DE PARTICIPACION COMUNITARIA

Etiquetas: