III Jornadas por la justicia social
Asociación contra la exclusión Alambique.- Los pasados 20, 21 y 22 de febrero celebramos en Xixón un año más, y ya van tres, las jornadas por la justicia social.
Asociación contra la exclusión Alambique.- Los pasados 20, 21 y 22 de febrero celebramos en Xixón un año más, y ya van tres, las jornadas por la justicia social.
En pocas palabras. 15-M Serranía de RONDA.- Un 30% de los españoles cree que la inmigración es el principal problema que hay en España, según los datos que reflejan el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado en este mes de septiembre, lo que la coloca por delante de los problemas políticos y del paro. Sin embargo, la mano de obra migrante es fundamental para el sustento de la agricultura europea, tareas que rechaza llevar a cabo la población local, las más duras, peligrosas o peor pagadas.
Comunicado Del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno, A la Sexta Nacional e Internacional, A las Redes de Resistencia y Rebeldía.
A las personas honestas que resisten en todos los rincones del planeta.
Se ha desarrollado una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo contra el “recorte galáctico” de derechos que supondrá la aprobación del anteproyecto de presupuestos presentado por el equipo de gobierno local.
Recortes galácticos en Barakaldo de los derechos sociales!!!
El pasado martes 23 de enero por la mañana se presentó un nuevo número del periódico Barakaldo Ustelkaria, que muestra la otra cara de Barakaldo y la falta de un presupuesto suficiente para las ayudas de emergencia y los servicios sociales municipales.Se distribuirán 11.000 ejemplares de forma gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo.
La gent de Llavorteràpia (Castelló) i caMot (Xàtiva) continuem desenredant la madeixa buscant espais de reflexió comuns que ens ajuden a trobar camins per anar transformant la realitat.
21J Rodea el Parlamento
En la mañana de ayer 21 de junio desde la Virgen Blanca en Gasteiz ha partido una manifestación que se ha dirigido al Parlamento Vasco ante el cual se ha realizado una sentada.
Esta movilización nace impulsada por personas afectadas por la actual situación de crisis económica: familias desempleadas, con empleos precarios, desahuciadas de sus viviendas; y afectadas por los ajustes en materia de educación, sanidad, servicios públicos, protección social, recortes y malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.
Contra el Paro y los Recortes Sociales
En mañana del pasado martes, 10 de junio, representantes de las Asambleas de Parad@s de la Margen Izquierda; de los Comités y secciones sindicales de las principales Empresas de la comarca (ABB, ACB, ALSTOM, Amarradores Puerto de Bilbao, BEC, Bombardier, Hierros ABRA, IKEA, La Naval, MediaPost, PCB, PRIMARK, Remocaldores Ibaizabal, Ayuntamientos de Sestao, Portugalete, Barakaldo y Traparán); sindicatos; y colectivos sociales de Ezkerraldea se han concentrado ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide del barrio barakaldés de Beurko.
Fecha: 8 de mayo a las 19:30 horas
Lugar: CGT-Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano]
Mesa redonda-debate sobre el papel que juega la UE en nuestras vidas
En el marco de la campaña que sobre la Unión Europea, hemos puesto en marcha Ecologistas en acción, Baladre y la CGT, con el fin de explicar todo su entramado, hemos editado este libro.
Esta mañana, por ayer, se ha realizado una marcha desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo hasta las oficinas centrales en Bizkaia del Servicio Público de Empleo-SEPE.
Murrizketarik EZ!!!
Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los continuos recortes en las prestaciones sociales a las personas desempleadas y la vulneración de derechos aplicada desde el Servicio Vasco de Empleo.
Lanbide retira la Renta de Garantía de Ingresos a las personas con empleos precarios y salarios bajos; las familias monoparentales, matrimonios y parejas afectadas por los desahucios, la crisis económica y que sean acogidas por sus familiares.