Luis Gónzalez

Luis González Reyes: «Los límites físicos del planeta no son discutibles. Con la termodinámica no se puede negociar»

fotoPablo Batalla Cueto. elcuadernodigital.com.- Luis González Reyes (Madrid, 1974) es doctor en Ciencias Químicas, miembro de Ecologistas en Acción y coautor de "En la espiral de la energía", una voluminosa historia de la humanidad desde el punto de vista de su uso de la energía.

Como los ecologistas argentinos que acuñaron el eslogan, Luis González Reyes (Madrid, 1974), no quiere medio ambiente: lo quiere entero. González es doctor en Ciencias Químicas, miembro de Ecologistas en Acción —organización de la que fue co-coordinador durante nueve años— y un respetado intelectual, así como autor o coautor de una decena de libros, entre los que destacamos En la espiral de la energía, una especie de voluminosa historia de la humanidad, desde el punto de vista de su uso de la energía, escrita al alimón con Ramón Fernández Durán y editada en dos volúmenes. También es un hombre de hábitos espartanos que acostumbra a levantarse a las seis de la mañana. La cita es precisamente a esa misma hora, ya que González, de breve pero intenso paso por Asturias para participar en la Escuela de Primavera de Podemos, nos concede esta entrevista en la estación de Oviedo, donde tomará a las siete y media el tren de vuelta a Madrid. La hora es intempestiva, pero el lugar no podría ser más apropiado, porque la conversación versará, entre otras cosas, sobre ferrocarriles que deben desaparecer y, en general, sobre un gran tren metafórico que la humanidad no debe perder.

¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

Pozos de AmbiciónPara explicar la evolución del precio del petróleo hay que recurrir a múltiples elementos que hacen que la dinámica sea compleja y para nada obvia

Luis González Reyes - Miembro de Ecologistas en Acción. eldiario.es.-  ¿Está barato el petróleo? Si respondemos a esta pregunta mirando a las cotizaciones del petróleo actuales (rondando los 30 dólares del barril), la respuesta sería más bien positiva. Pero si abrimos la escala temporal la respuesta no es tan clara.

El capitalismo global necesita una base de energía que ya no va a tener

fotoelsalmoncontracorriente.es. Yago Álvarez.- Sistemático, organizado, responsable. Cuando habla, Luis González Reyes es rigor. Explica datos y teorías y las hace accesibles a través de metáforas y palabras cercanas. Aterriza ideas complejas al terreno de lo cotidiano. Qué bien comunica este chico. Pero ahora no sólo habla, también escribe. Y escribe junto a Ramón Fernández Durán después de que, unos meses antes de morir, le pidiera que completase este libro: ’En la espiral de la energía’.

"En la espiral de la energía" ya disponible

portadaEl libro "En la espiral de la energía" de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes ya ha visto la luz.

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacionarse con el entorno... ¿cómo han interaccionado a lo largo de la historia?, ¿tiene su discurrir forma de espiral?, ¿qué papel ha tenido la cantidad y cualidad de la energía disponible en su evolución? Y, sobre todo, ¿cuál va a ser su evolución futura?

Páginas

Suscribirse a RSS - Luis Gónzalez