Huelga General 29 de mayo en el País Valencia
Comités locales de emergencia y reconstrucción (Acord Social Valencia).- Este 29 de mayo los sindicatos CNT, CGT, Intersindical Valenciana y COS han convocado una huelga general cuyos motivos formales, entre otros, son la exigencia de responsabilidades políticas y penales por la DANA, el derecho a la vivienda y la defensa del sector público. Apoyada por los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y el Acord Social Valencia y multitud de entidades más. Pero para explicar la razón de esta huelga, laboral, ciudadana y social, quizás es mejor comenzar por el principio.

Asociaciones de mujeres, contra la pobreza y de pensionistas de Barakaldo han anunciado una campaña de movilizaciones en la localidad para denunciar la destrucción de un millar de comercios locales y la precariedad que afecta a “miles” de trabajadores del sector servicios en la anteiglesia. Las protestas se cerrarán el 30 de enero con la huelga general “en defensa de los derechos sociales y por unas pensiones y empleos dignos”.
Los agentes sindicales y sociales que conformamos la Carta Social de Derechos Sociales de Euskal Herria anunciamos una Huelga General para la segunda quincena de enero, uniéndonos así a la llamada del movimiento de pensionistas de dar un salto cualitativo a nivel movilizador. Pues bien, en la reunión celebrada hoy hemos puesto fecha a la Huelga General. Concretamente, tendrá lugar el 30 de enero en defensa de un trabajo, unas pensiones y una vida dignas. «La unidad es nuestra fuerza, y la movilización y la lucha las únicas garantías para conseguir nuestros objetivos», hemos señalado los agentes convocantes.
En rueda de prensa los agentes, entidades y colectivos sociales organizados en “La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria” han convocado diferentes movilizaciones a desarrollar a lo largo de los próximos meses, hasta el día de la huelga general: