Celebra los 40 años de Baladre comprando aceite ecológico de 12coop de Marinaleda
¿Cómo se puede hacer?
Lo primero pinchar a la tienda https://12coop.com y añadir en el carrito las latas de aceite.
Lo primero pinchar a la tienda https://12coop.com y añadir en el carrito las latas de aceite.
Este año Baladre hemos editado junto a Zambra y la colaboración de CGTy Ecologistas en Acción la Guía de prestaciones y ayudas sociales elaborada por Erletxea. Dicha guía ya es posible consultarla en Internet en la siguiente dirección: guia.erletxea.org
Nos vemos en Pino de Tormes en Salamanca los próximos 3, 4 y 5 de noviembre en el próximo encuentro de Baladre.
Ya tenemos preparado el próximo encuentro de Baladre esta vez estaremos en Gasteiz del 12 al 14 de mayo. Os dejamos toda la información en esta entrada.
Os dejamos los horarios de nuestro nuevo encuentro, está vez en Cuenca los días 18, 19 y 20 de noviembre. Os dejamos este formulario para que os apuntéis.
Desde Ediciones Zambra/Baladre tenemos la suerte de comunicaros que tenemos en nuestro catalogo cuatro novedades.
Las y los delegados del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que integran el primer grupo de la llamada Travesía por la Vida, zarparon el tres de mayo de Isla Mujeres con destino a Europa para encontrarse con luchas de al menos 30 países del viejo continente, donde se preparan ya para recibirlos a partir de mediados de junio.
En Desinformémonos arrancaron con el especial "Y la nave va", con la finalidad de compartir las historias de algunas de las luchas y movimientos con los que se encontrará la delegación zapatista. ¿Quiénes son?, ¿cómo se organizan?, ¿qué esperan de este encuentro? son algunas de sus preguntas.
Algunas de esas historias a compartir de lucha están las de las gentes de Baladre. Aquí os dejamos algunos de los artículos publicados por Desinformémonos.
rebelion.org. Enric Llopis.- Baladre, la CGT y Ecologistas en Acción publican una revista sobre La cara oculta del turismo.
Movimientos sociales, ecologistas y vecinales organizaron concentraciones el 19 de junio en Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Tarragona, A Coruña y Vigo contra el turismo de megacruceros y las ampliaciones portuarias.
El Turismo de masas, tal y como lo conocemos ahora, es un fenómeno relativamente joven que empezó a extenderse a partir de los años 70-80, colonizando las clases medias hasta convertirse en unas de las principales actividades de ocio en todo el planeta.
Tras cuatro meses inmersas en el mundo pandémico, encontrándonos a través de las pantallas y las letras de todas, en cuanto nos han dejado nos hemos encontrado como nos gusta a las Baladrinas, de forma presencial, compartiendo espacio aunque fuese mascarilla mediante.
ARAINFO REDACCIÓN.- El martes, 21 de enero, se inauguran las II Jornadas Libertarias de Zaragoza organizadas por CGT. Durante seis días, varias charlas, actos y exposiciones analizarán la precariedad laboral y social y las luchas pasadas y presentes poniendo en valor la memoria libertaria.
Llegamos a la última entrega de la temporada con un programa muy especial sobre los 37 años de enredos de la Coordinación Baladre . Contaremos con los testimonios de Doni Arocas, feminista y amiga del Colectivo de La Coma, David Muñoz el Baladrino de "las precariedades", Nati de Dones i prou y del "CSA La LLavor" y Bernat, campesino de Valles en la Iniciativa Verde Terra. Una hora de luchas y reflexiones que no te puedes perder.
Queremos agradecerte que nos hayas acompañado cada semana en esta última temporada y esperamos que a partir de septiembre sigas caminando con nosotras en este sueño colectivo que es Nosotras las Personas. Agradecer también a las amigas de la URCM por sostenernos en su plataforma y la gran labor que hacen por los medios libres y comunitarios. ¡¡Nos vemos en septiembre!!....y por su puesto, en las calles ;)
Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para todos los mundos por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.
Era un secreto a voces y hoy es una realidad, la banda de Agurain vuelve a los escenarios en el 40 aniversario de su nacimiento. En 2019 harán una gira en el estado español y otra en Latinoamérica. Recordamos nuestra historia común con los de Agurain.
El domingo, fue el día de ampliar informaciones, concretar enredos, situar posibilidades; pero sobre todo resolver dudas y mejorar el conocimiento con las amigas que compartimos las actividades del sábado. Comenzamos el día enfrente de la Rote Flora, en el cafecito portugués de siempre, entre sus bancos verdes y rojos. Comenzamos un larguisimo almuercillo o tente en pie, mañanero. Con la traducción de Lars y por momentos de Bea, charlamos con Dieter Wegner un histórico de las luchas sociales de Alemania, y de Hamburgo en particular.